Nextbit Robin es fruto de la enésima campaña exitosa en Kickstarter; el año pasado conseguía su objetivo de financiación y, gracias a ello, se pone a la venta ahora. Hoy en Gizlogic, os enseñamos este peculiar smartphone basado en Android y en la «nube».
Nextbit Robin: 100 gigas en la nube.
Lo primero y, quizás, más llamativo de Nextbit Robin es que es un móvil totalmente sincronizado con la «nube»: cada vez que nos conectamos a una red Wi-Fi se realiza una especie de copia de seguridad encriptada de nuestras apps y fotos. En la parte trasera una nube y cuatro led nos avisan de que el proceso se está realizando.
Más allá de esta función, el Nextbit Robin tiene un diseño muy bonito, con unas líneas limpias, redondeadas y rectas acompañadas por un grosor mínimo. En sus laterales, los típicos botones de volumen y encendido que, además, incorpora detección de huella dactilar. Otro aspecto que ha llamado nuestra atención es que el Nextbit Robin es un terminal libre (funciona bajo cualquier operador) y, además, trae el bootloader desbloqueado para dejar a decisión del usuario bajo que ROM personalizada utilizarlo.
Especificaciones.
Si a todo esto, acompañan una buenas especificaciones ya…
Procesador Qualcomm Snapdragon 808, 3 gigas de RAM, 32 de ROM y 100 más adicionales en la nube; pantalla HD de 5,2 pulgadas con protección Gorilla Glass 4, conector USB tipo C con carga rápida, cámara de 13 megapíxeles; unas especificaciones muy dignas.
No está mal: buen procesador, memoria RAM más que suficiente, incluye huella dactilar, carga rápida…
Disponibilidad y precio.
Nextbit Robin se vende en su web oficial a un precio de 400 dolares.
No hay mucho más que hablar sobre este peculiar smartphone. En Gizlogic creemos que es un terminal a tener en cuenta y, como siempre, los proyectos salidos de Kickstarter no dejan de sorprendernos gratamente.