Las 5 pulgadas llegan con el Nexus Sailfish.
Con el nombre en clave de Nexus Sailfish llegaría el sucesor del Nexus 5X, el cual será fabricado por HTC, según hemos sabido a raíz de la filtración de los certificados de la FCC (organismo certificador norteamericano), el cual lo habilita para funcionar en Estados Unidos. Este terminal, con un código de HTC G-2PW2100 llegará con una pantalla de 5 pulgadas (según GFXBench) con resolución Full-HD que cobrará vida gracias a un SoC Snapdragon 820 (2x núcleos Kryo@2.1GHz + 2xKryo@1.6GHz gráficos Adreno 530)
En el apartado de memoria nos encontramos con 4 GB de memoria RAM LPDDR4 funcionando a una frecuencia aún no determinada, mientras que como almacenamiento contaremos con dos versiones de 16 y 32 GB de capacidad que suponemos será ampliable, pues no tiene demasiado sentido lanzar al mercado a estas alturas un smartphone de 16 GB no ampliables.
De hacer fotos se encargarían dos cámaras, traseras y delantera de 12MP/8MP, incluyendo la trasera un doble flsh led y un auntoenfoque por láser, siendo muy posible que se trate de los mismos sensores que ya se utilizaron en el Nexus 5X y Nexus 6P con tan buenos resultados.
El resto de especificaciones incluidas pasarían por una construcción en aluminio completa y una conectividad de primer orden con módem de LTE categoría 13, WiFI 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.2 LE, chip NFC, y GPS. El lector de huellas estaría presente en la trasera del teléfono y como no podía ser de otra manera, el sistema operativo elegido sería Android 7.0 Nougat en estado puro.
El punto amargo de este nuevo Nexus 2016 de 5 pulgadas lo pondría su batería, que se queda en unos discretos 2700 mAh, los cuales se nos hacen bastante escasos para un hardware de estas características, ya que 3000 mAh es lo mínimo que se exige a un terminal de 5 pulgadas a estas alturas de la competición. No entendemos como las grandes marcas se empeñan en no escuchar al consumidor y aprender de marcas como Xiaomi, que sin hacer terminales demasiado gruesos, son capaces de ofrecer baterías de 4000 mAh incluso en las 5 pulgadas. La mayoría de usuarios prefieren sacrificar un par de mm de grosor y no depender del cargador, eso es un hecho.
Nexus 2016 Marlin: phablet de altos vuelos.
Con el código de HTC G-2PW4100 llegaría el Nexus Marlin, una phablet de gama muy alta con una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución Quad HD de 2560 x 1440 píxeles que posiblemente hará uso de la tecnología AMOLED.
No parece que vaya a haber muchas más diferencias en el resto del hardware utilizado respecto de su hermano menor de 5pulgadas, ya que repetiríamos la configuración de Snapdragon 820 + 4 GB RAM, aunque en este caso el almacenamiento máximo se elevaría hasta los 128 GB, sin que parezca por ahora que habrá una versión intermedia de 64GB y siendo la versión más básica de 32 GB suponemos que también ampliables. Algunas voces hablan de que el Nexus Marlin podría integrar el más reciente Snapdragon 821, pero después de lo visto con el LeEco Le 2s, nos parece poco probable.
Ha sido Geekbench la que nos ha filtrado el rendimiento del Nexus Marlin, con una puntuación en mono-hilo y multi-hilo de 2084 y 4969 puntos respectivamente, algo bastante común para un Snapdragon 820 y que casi descarta el uso de una versión superior.
Para hacer fotos también contaríamos con las mismas cámaras encontradas en el Nexus 2016 Sailfish, con una trasera de 12.3 MP con dual flash y autoenfoque por láser y una delantera de 8 MP.
En el apartado de conectividad más delo mismo: lector de huellas, Wi.Fi ac, Bluetooth 4.2 de bajo consumo y un puerto USB Tipo C que suponemos que también llegará para la versión de 5 pulgadas.
Por suerte para el futuro comprador del Nexus Marlin, parece que la gente de Google ha diseñado mejor el espacio para la batería, ya que sin batir ningún récord, tendríamos a nuestra disposición 3450 mAh, una capacidad ligeramente inferior a la encontrada en el Galaxy 7 Edge, algo ya bastante más aceptable y que con un poco de optimización «made in Android 7.0 Nougat» debería ofrecer una autonomía adecuada.
Sería una sorpresa muy agradable que Google diera a conocer sus dos próximos terminales en la IFA 2016. El equipo de Gizlogic se trasladará allí para cubrir dicha feria, así que si tenemos suerte, quizás os podamos traer de primera mano todas las novedades de estos dos terminales.
La verdad es que no te falta razón, pero ahi tienes el ZUK Z2 con SD 820 por menos de 300 euros, si hacen una política agresiva de precios, lo pueden vender por 300 y será triunfo seguro.
Todo apunta a que se les va a ir de precio de nuevo. Quizás el 820 ha sido innecesario para el de 5 pulgadas. Un 652 podría haber sido mejor opción para poder volver a ver un Nexus de 200-250 euros como el ya mítico Nexus 4.