Si sois de los que estáis cansados de gastar cientos de euros comprando una tarjeta gráfica de última generación y un ordenador acorde a las circunstancias, seguro que os gustará el próximo lanzamiento de Nintendo. Después de liarla muy parda con Pokemon Go y necesitar mas servidores que Skynet para poder atender la creciente demanda de Pokezombies, que digamos de jugadores, ahora a los japoneses se les ocurre echar la vista atrás y alimentar la nostalgia de todos aquellos que nos criamos en los 80 viendo como Mario Bros, Zelda, Ghosts ‘n Goblins o Metroid nos tenían tardes enteras pegados a un viejo televisor de tubo de 14 pulgadas. El invento se llama Nintendo Classic Mini, y no es más que una réplica a escala reducida de la original NES de 1986, pero con una serie de conexiones que la adaptan a los nuevos tiempos.
Y es que no siempre hace faltan unos gráficos de última generación y una resolución 4K para disfrutar como niños pequeños (nunca mejor dicho) de un buen videojuego, a veces solo hace falta un buen argumento y una jugabilidad adictiva para que un videojuego sea todo un éxito, algo que en Nintendo saben muy bien, habiendo abandonado hace tiempo la guerra de las prestaciones hardware y el apartado visual.
Nintendo Classic Mini: HDMI, USB, tamaño reducido y 30 juegos.
El hardware interno de este pequeño invento, contará con un SoC AllWinner R16 formado por cuatro núcleos Cortex-A7, una GPU Mali-400 MP2 y memoria RAM de 2 GB de tipo DDR3L, así como 512 MB de almacenamiento.
Sí que sabemos que todos los juegos disponibles se ejecutarán a una resolución HD de 1280 x 720 píxeles con una acertada tasa de refresco de 60 Hz (aprende Xbox One), mientras que para conectarla aun televisor o monitor, solo tendremos que hacer uso del cable HDMI que viene con la consola. En lo que se refiere a la alimentación, y estando ante un aparato de muy bajo consumo, nos bastará con conectar la Nintendo Classic Mini a un simple puerto USB, pudiendo incluso usar el cargador de nuestro smartphone o un powerbank, aunque por ahora desconocemos si se necesitará un amperaje específico.
En lo que se refiere al jugar en sí, la Nintendo Classic Mini ofrecerá hasta un total de 4 puntos de guardado que nos facilitarán bastante el poder pasarnos aquellos juegos tan difíciles que tanto nos torturaban en nuestra juventud, habiéndose anunciado un total de 30 juegos que vendrán preinstalados en la consola y que listamos a continuación:
- Balloon Fight
- Bubble Bobble
- Castlevania
- Castlevania 2: Simon’s Quest
- Donkey Kong
- Donkey Kong Jr.
- Double Dragon 2: The Revenge
- Dr. Mario
- Excitebike
- Final Fantasy
- Galaga
- Ghosts ‘n Goblins
- Gradius
- Ice Climber
- Kid Icarus
- Kirby’s Adventure
- Mario Bros.
- Mega Man 2
- Metroid
- Ninja Gaiden
- Pac-Man
- Punch-Out!! Featuring Mr. Dream
- StarTropics
- Super C
- Super Mario Bros.
- Super Mario Bros. 2
- Super Mario Bros. 3
- Tecmo Bowl
- The Legend of Zelda
- Zelda 2: The Adventure of Link
No será hasta el próximo 11 de noviembre cuando podamos ver este futuro éxito de ventas en acción, pero para ir creando un poquito de hype, la gente de Nintendo ya ha lanzado un trailer de presentación:
La Nintendo Classic Mini ha sido anunciada con un precio para el mercado europeo de 59.99 euros, y viene con un solo mando (podremos comprar otro aparte) y sin cargador. No sé vosotros, pero creemos que alguien se va a hinchar a vender consolas estas navidades, y no pensamos que vaya a ser Microsoft;)
Los japoneses tienen su modelo exclusivo también.
Si la Nintendo Clasic Mini promete robarle un cachito de corazón a todos los ochenteros europeos y a los amantes de los juegos retro, no podemos perder de vista tampoco a la Nintendo Mini Famicom, que viene a ser otra réplica a miniatura de la mítica Famicom de 8 bits, o lo que es lo mismo, la versión para el mercado japones de la NES, que también llega manteniendo todo su estilo y diseño original, pero con un tamaño reducido que hace que quepa en la palma de nuestra mano. Al igual que con su hermana europea, también contaremos en este caso con algunas características propias del 2016, como un conector USB para alimentar la consola por medio de nuestro cargador del movíl, ordenador o powerbank y un puerto HDMI para conectarla a nuestro televisor o monitor favorito.
Eso sí, aquí sí que contamos con alguna novedad destacada, como es el hecho de que cuenta con un catalogo específico de juegos para el mercado japonés y la presencia de un total de 2 mandos (como nos toman el pelo a los europeos), todo ello manteniendo el precio de 59.99 euros. Su fecha de presentación también se adelanta un día hasta el 10 de noviembre. A continuación el catálogo completo de juegos incluido en la Nintendo Mini Famicom :
- Donkey Kong
- Pac-Man
- Excitebike
- Balloon Fight
- Ice Climber
- Galaga
- Yie Ar Kung-Fu
- Super Mario Bros.
- The Legend of Zelda
- Atlantis no Nazo
- Gradius
- Makai Village
- Solomon’s Key
- Metroid
- Castlevania
- Adventure of Link
- Bumping Sumo
- Super Mario Bros. 3
- Ninja Gaiden
- Mega Man 2
- River City Ransom
- Double Dragon Ⅱ The Revenge
- Super Tamashito Luo
- Final Fantasy Ⅲ
- Dr. Mario
- Downtown Nekketsu March Soreyuke
- Mario Open Golf
- Super Mario USA (Super Mario Bros. 2)
- Kirby’s Adventure