Nokia N1 vende 20.000 unidades en 4 minutos

2015 ha empezado bien para Nokia. Parece que el fabricante finlandés puede comenzar a respirar después de varios años de no demasiados éxitos. Y es que el que fuera rey indiscutible de los primeros teléfonos móviles, vio perder su corona con la llegada de los smartphones y, más concretamente, con la irrupción de Android en el mercado.

El liderazgo en el campo de los teléfonos inteligentes sigue siendo su mayor asignatura pendiente, pero parece que ya ha encontrado su propio caballo ganador: su tablet Nokia N1.

Primer territorio conquistado: China

El 7 de enero fue la fecha elegida por la compañía para lanzar en China su esperado Nokia N1. Más de 500.000 personas se dieron cita frente al ordenador para tratar de conseguir una de las 20.000 unidades que fueron puestas a la venta. Exactamente 4 minutos y 2 segundos después terminaron los empujones virtuales al colgarse el cartel de “Sold out”.

Con semejante acogida no es de extrañar que la compañía haya decidido volver a lanzar más unidades. El mercado chino se prepara para recibir el próximo 15 de enero una nueva remesa de tablets Nokia N1, podrán hacerse con ella aquellos que demuestren ser más rápidos a golpe de teclado y ratón.

Especificaciones del nuevo Nokia N1

03

¿Qué tiene el nuevo N1 para haber despertado tanto interés en el mercado asiático? La primera gran novedad es que por fin Nokia se ha rendido a Android y ha equipado su nuevo dispositivo con este sistema operativo. Excelente rendimiento, buen precio y gran parecido en cuanto a diseño con el iPad Mini parecen ser también los responsables de su éxito:

  • Pantalla 7,9 pulgadas con resolución 2048 x 1536 píxeles
  • Procesador Intel Atom Z3580 de 64 bits a 3,2 GHz
  • Memoria RAM de 2GB
  • Memoria interna de 32 GB
  • Android 5.0 Lollipop
  • Cámara trasera de 8MP
  • Cámara frontal de 5MP
  • Batería de 5300 mAh

Nokia N1 llegará al mercado europeo en Febrero a un precio de 249 dólares. Veremos entonces si vuelven a repetirse las espectaculares cifras cosechadas en China.

1 Comentario
  1. Me alegro por Nokia, de sobra sabemos que puede hacer las cosas bien y que seguro que puede aportar algo a un mercado más que colapsado, pero donde la competencia es bienvenida y siempre beneficia a los consumidores.

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo