Norman, el primer psicópata virtual

La tecnología diseña todo tipo de dispositivos, unos son más útiles otros menos. Algo que también los diferencia es su originalidad o la falta de esta. En el caso que hoy nos ocupa, sin duda podemos decir que es algo muy diferente. Se trata de Norman, que es el primer psicópata virtual.

Cómo funciona Norman

Norman

Los científicos del famoso Instituto de Tecnología de Massachusetts, MIT, ha utilizado la inteligencia artificial para crear a Norman, quien como decíamos es el primer psicópata virtual.

Tres científicos de dicho instituto, Pinar Yanardag, Manuel Cebrián e Iyad Rahwan, han dado vida a un asistente virtual que utiliza información negativa y tenebrosa que encuentra en Internet, para conocer cómo debería actuar el sistema si fuera un psicópata.

El nombre que han escogido para este dispositivo no es casual, ya que es un homenaje al famoso Norman Bates, el turbador protagonista de Psicosis, que lleva décadas atemorizando a quienes ven esta famosa película.

Los integrantes el equipo de científicos del MIT han creado un algoritmo que es capaz de alimentarse de la información más siniestra del foro Reddit. Consigue recopilar masivamente términos, expresiones, imágenes y vídeos para lograr crear a este personaje virtual.

Tras pasar unos cuantos días recopilando este tipo de información, Norman fue sometido al famoso test de Rorschach, en el que hay que identificar las sombras que se muestran.

Los autores del estudio comentan que Norman reconoció imágenes aterradoras, en las que estaba presente la muerte. Por ejemplo, la primera imagen que se le enseñó representaba a un grupo de pájaros que se encontraban posados en la rama de un árbol. El sistema dijo que se trataba de un hombre que se estaba electrocutado.

Cada vez que se le enseñaba la imagen de una persona, decía que era asesinado.

Han creado a Norman para concienciar a todos del peligro potencial que tienen los sistemas que se basan en la inteligencia artificial.

Vía: CNN

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo