Twitter nació como una red social distinta, donde no veríamos largos textos, ni siquiera textos medianos, solo 140 caracteres. Con el tiempo, esta idea se ha afinado bastante y, aunque aún mantiene su esencia, ha cambiado muchísimo en los últimos años.
Las menciones y las imágenes no restarán caracteres
Sin duda este es un gran paso por parte de Twitter y es que, a mi personalmente, siempre me ha parecido una evolución lógica, ya que si, por ejemplo, un usuario tiene un nickname muy largo yo no tengo porqué pagarlo teniendo menos caracteres disponibles.
Por otro lado, se echaba de menos que algo como los GIFs, que no dejan de ser un acompañamiento del texto, tuviesen menos impacto en los caracteres disponibles.
Twitter se ha dado cuenta de estas situaciones y por eso a partir de ahora podremos añadir GIFs e imágenes y mencionar a gente sin que esto repercuta a los caracteres disponibles.
También podremos mencionarnos a nosotros mismos «sin coste adicional».
Twitter se ha cansado del .@username
Hasta ahora, el algoritmo que utilizaba Twitter para ordenar nuestro Timeline hacía que las conversaciones entre usuarios mediante tuits públicos se agrupasen y es por eso que quienes quería hacer sus conversaciones más visibles añadiesen un punto antes de la arroba.
Pues a partir de ahora eso es innecesario, ya que las conversaciones serán visibles sin la necesidad de añadir el punto al principio (esto nos da otro carácter más).
Recuerda seguir a @Gizlogic para estar al día de la actualidad tecnológica, los cambios en el blog, sorteos, descuentos y mucho más.
¿Servirá esto para que Twitter recupere la fuerza que ha ido perdiendo en los últimos años?