Este ha sido nuestro primer año en el Mobile World Congress de Barcelona, y la experiencia no ha podido ser más satisfactoria, aunque también hemos acabado bastante cansados. Todo el equipo Gizlogic hemos estado trabajando para ofreceros toda la información en tiempo real, con dos personas in situ, Diego y yo, y el resto del equipo trabajando desde el otro lado para mostraros nuestras impresiones como si estuvierais en el mismo MWC.
Algunos de nuestros datos del MWC16
Para que os hagáis una idea, os voy a dejar algunos datos referentes al MWC16, que se ha celebrado del 22 al 25 de Febrero:
- Al mobile World Congress 2016 han acudido 100.000 personas.
- La feria dónde se realiza tiene 240.000 metros cuadrados, distribuidos en 8 pabellones, 45 restaurantes, 2 helipuertos…
- Había más de 2.500 stands (contando los de 4YFN)
- He caminado de media 14 kilómetros al día.
- He hecho de media 20.000 pasos al día.
- He hecho 317 fotos.
- He hecho 29 vídeos.
- No se cuantos miles de mensajes he podido intercambiar con el equipo gizlogic…
- Hemos publicado 398 mensajes en nuestro seguimiento en directo.
- Hemos publicado 63 noticias referentes al MWC 2016.
Mapa MWC 2016
Mis impresiones del MWC 2016
La verdad es que al ser la primera vez que acudía a un evento de este calibre, me he sentido un poco impresionado y perdido el primer día. Cuando llegas y ves tantas cosas por visitar, reuniones, entrevistas… No sabes por dónde empezar. Pero finalmente nos hemos desenvuelto bastante bien, aunque eso sí, hay que darle rápido a los pies.
Respecto a smartphones, verdaderamente no ha habido nada que me haya sorprendido mucho, no ha habido nada diferente o innovador. Lo que más me ha llamado la atención, por tener un toque diferente ha sido el LG G5 del que ya os hemos hablado. Lo demás, siguen siendo smartphones en los que las especificaciones técnicas evolucionan y poco más.
Otra cosa que me ha sorprendido es hacia dónde van los fabricantes chinos. Casi todos están comenzando a fabricar «ruggedized phones», y no un sólo modelo, si no varios. Este tipo de teléfonos están hechos para darle tralla: Soportan caídas, inmersiones en el agua, golpes… Están muy protegidos. Eso si, son unos ladrillos de cuidado. También motorola ha sacado al mercado un modelo de este tipo, el Motorola Moto X Force, que es bastante menos tocho que los modelos chinos. En el siguiente vídeo podéis ver mi cara de felicidad mientras lo tiro al suelo.
Más cosas curiosas que he visto, aunque no se si muy explotables, son teléfonos con una pantalla trasera de tinta electrónica, o el Oppo N3 con cámara reversible.
Pantalla trasera de tinta electrónica.
Cuando nos pasamos por el stand de Ubuntu, tuvimos la oportunidad de ver un Nexus 4 funcionando con Ubuntu Phone y quedamos muy sorprendidos. Bastante fluido, y al conectarlo a una pantalla y trabajar con la «versión escritorio» no se veía ningún lag, aunque tampoco le exigimos demasiado, fue un test rápido.
Otras curiosidades que recuerdo, es cuando estaba en el stand de Samsung y vi a una de las azafatas con el nuevo Samsung Galaxy S7 en la mano, le pedí que si me dejaba el teléfono para hacerle unas fotos, pero no hubo manera… O cuando un compañero de Xataka y yo tuvimos la oportunidad de pasarle un test de rendimiento al nuevo Zopo Speed 8: Mientras todo el mundo estaba pendiente de Jorge Lorenzo, nosotros pasábamos el test, fue divertido.
Bueno, y para finalizar darle las gracias a todo el equipo Gizlogic por el excelente trabajo. Todo ha salido genial gracias a la implicación de todo el equipo, y para ser nuestra primera vez nos damos por satisfechos. El año que viene, más y mejor.
Grandes, no hay otra palabra. Me lo he pasado bomba con el seguimiento y a pesar de que el curro no me ha permitido intervenir tanto como me gustaría, me he divertido acompañándoos.
Eso si, los tochos de Telegram con 800 mensajes en la tumbada post-almuerzo no me los quitaba nadie… jaja
Gizlogicos!!!