Nueva medida de Whatsapp busca acabar con los bulos del Coronavirus

En nuestro intento de ayudar a los demás, muchas veces somos víctimas de las fake news y no hacemos otra cosa que contribuir a propagar esta información falsa. Con el Coronavirus y la preocupación de todos en torno a él han surgido aún más bulos acerca de la situación actual y una de las principales vías de transmisión está siendo Whatsapp. Por ello, la mensajería de Zuckerberg ha decidido tomar una nueva medida en Whatsapp para evitar (o al menos reducir) los reenvíos masivos de información.

En qué consiste la nueva medida de Whatsapp

Hasta ahora, era posible reenviar un mensaje hasta 25 veces con solo un click. Ahora, los responsables de esta app de mensajería instantánea han limitado a tan solo una vez las veces que se puede reenviar un mensaje. ¿Significa esto que tendrás solo una única oportunidad de compartir una información con otras personas? No. Pero el proceso será más lento y complicado, por lo que aquellos que reenviaban indiscriminadamente ahora se lo pensarán dos veces.

reenviar fake news en whatsapp

Es cierto que en Whatsapp se comparte información muy valiosa, pero también circulan audios de médicos falsos, remedios caseros para luchar contra la enfermedad que no tienen ninguna efectividad o incluso supuestas medidas que no son reales. Cualquier tipo de información falsa normalmente puede llegar a ser muy peligrosa, pero cuando se habla de salud el tema cobra una mayor importancia, por eso ha llegado esta nueva medida de Whatsapp.

No es la primera vez que la app trata de luchar contra estas fake news. Ya implantó hace unos meses el doble check gris para indicar que ese mensaje recibido proviene de una cadena altamente reenviada y que el emisor del mismo no es nuestro contacto directo. Una pequeña alerta para que desconfiemos de su contenido y, al menos, nos esforcemos en contrastar la información antes de creerla a pies juntillas.

Si quieres obtener información oficial, lo mejor que tienes ahora mismo es el canal de Telegram del Ministerio de Sanidad.

Vía | Whatsapp

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo