Sin hacer demasiado ruido Apple ha presentado su MacBook 2016, un ultrabook caracterizado por un peso y un grosor muy reducidos. Lo cierto es que los cambios en esta nueva revisión no son demasiado llamativos, pues el chasis y la conectividad permanecen inalterados, con un grosor que oscila entre los 0,35 y los 1,31 cm, y un ancho y alto de 28,05 cm x 19,65 cm. Así mismo, su peso sigue siendo de 0,92 kg. La única novedad externa la encontramos en la posibilidad de adquirir el dispositivo en un llamativo color rosa chicle, el cual suponemos que tendrá una mejor recepción entre el público femenino (y los amantes del rosa).
MacBook 2016: Algo más de rendimiento y autonomía.
Para saber las novedades de este nuevo Macbook 2016 podemos hacer dos cosas, uno es desarmarlo para ver que lleva dentro, y la otra es usar algún programa que nos diga sus especificaciones de hardware (os recomendamos la segunda opción). Haciendo esto, podremos averiguar que Apple ha hecho uso de los nuevos procesadores Intel Core M con arquitectura Skylake, además de haber incluido una batería ligeramente mayor de 41.4Wh, que ofrece hasta 11 horas de reproducción de vídeo y hasta 10 horas de navegación, una autonomía muy notable desde luego.
La pantalla sigue siendo un panel IPS de 12 pulgadas con resolución Retina de 2304 x 1440 píxeles, mientras que tendremos a nuestro alcance 3 niveles de rendimiento que parten de un Intel Core m3-6Y30 (0.9/2.20GHz+Intel HD Graphics 515@300/850 MHz), continúan con un Core m5-6Y54 (1.10/2.70 GHz+Intel HD Graphics 515@300/900 MHz) y acaban en la versión más cara, la cual incluye un Core m7-6Y75 (1.20/3.10 GHz+Intel HD Graphics 515@300/1000 MHz). Todos estos SoCs cuentan con dos núcleos, 4 megabytes de cache L3, soporte para 4 hilos de proceso, instrucciones SSE4.1/4.2, AVX 2.0 y un TDP de 4.5 w. Por su parte, la nueva Intel HD Graphics 515 integra un total de 24 EUs, los mismos presentes en la Intel HD Graphics 5300 de la generación anterior.
Todos los MacBook 2016 cuentan 8 GB de memoria RAM (no ampliables) funcionando a 1866 MHz (1600MHz en la generación anterior), trackpad con force touch (sensible a la presión), cámara facetime@480p, doble micrófono, altavoces estéreo, jack de 3,5 mm, Wi‑Fi 802.11ac y teclado retroiluminado, aunque eso sí, seguimos contando con un único puerto USB Tipo-C 3.1 (hasta a 5 Gb/s y soporte para dispositivos HDMI, VGA y DisplayPort), el cual nos obliga a comprar un adaptador si queremos utilizar cualquiera de nuestros pendrives, ratones o discos externos. El sistema operativo incluido es OS X El Capitan.
Si queremos hacernos con uno de los nuevos MacBook 2016 tendremos que desembolsar 1449 euros para el modelo más básico con Intel Core m3 y un SSD de 256 GB PCIe y 1799 euros para el modelo con Intel Core m5 y 512 GB de almacenamiento PCIe. Ambas versiones pueden incluir el Intel Core m7 a un precio superior no especificado en su página web.
A pesar de la ligereza y silencio total del conjunto, nos sigue pareciendo mucho más interesante el MacBook Air, el cual por un precio de 1349 euros y 400 gramos más de peso, nos ofrece 13 pulgadas de pantalla, 8 GB de memoria RAM (en su nueva revisión de 2016), un almacenamiento de 256 GB PCIe también ampliable hasta los 512 GB y un surtido de conectividad muchísimo más variado que incluye 2 puertos USB 3, 1 puerto Thunderbolt 2 (hasta 20 Gb/s), 1 toma de corriente MagSafe 2, 1 lector de tarjetas SDXC y 1 toma para auriculares de 3,5 mm.
¿ Y vosotros que opináis, creéis que merecen la pena estos nuevos MacBook?