Nuevos datos sobre el Snapdragon 830: potencia en 10nm (Actualizado 24 de octubre de 2016)

Actualización: todos los detalles del Snapdragon 820 y demás SoCs de Qualcomm para el 2017 en este artículo.

Parece que los canales para filtrar información funcionan como una máquina engrasada destinada a conseguir que el mercado no pierda «hype» hasta que el producto llega a la calle. Y es que si hace unas horas os contábamos los nuevos datos y filtraciones acerca del Mediatek Helio X30, ahora nos encontramos con nuevas informaciones del que será uno de sus principales contrincantes para el 2017: El Snapdragon 830.

Snapdragon 830: doble de núcleos y más músculo gráfico (aún).

Gizlogic-Snapdragon 830

Casi todos los fabricantes se han esforzado bastante por exprimir y optimizar al máximo sus diseños este año. Huawei lanzó el Kirin 955, Mediatek el Helio X25 y hasta la propia Qualcomm le ha dado un buen giro de tuerca al Snapdragón 820 con un SD 823 (4 núcleos Kryo@2.8Ghz) que aún ni siquiera hemos visto en la calle, pero el cual podremos ver en varios terminales como el próximo Galaxy Note 6. A pesar de todo esto, la vida sigue y todos los fabricantes tiene que estar con un ojo en el presente y otro en el futuro, diseñando nuevas arquitecturas que no los hagan quedarse rezagados frente a la competencia. La apuesta de Qualcomm para este futuro inmediato se llama, como no podía ser de otra manera, Snapdragon 830 y parece que no tendrá demasiado problema para batirse en duelo con el Mediatek Helio X30.

Segun PhoneArena, el analista Pan Juitang ha filtrado lo que vendrían a ser las primeras informaciones de este futuro Snapdragon 830. Como sabréis, este año Qualcomm ha decidido optar por optimizar su propia arquitectura ARM con unos núcleos denominados Kryo que ofrecen un alto IPC (instrucciones por ciclo) pero que se limitan a un número de 4 y llegan acompañados de una potente GPU Adreno 530 que se configura como la más potente del mercado actual. Pues bien, parece que para el 2017, Qualcomm volverá a la senda de los ocho núcleos, y lo que es mejor, lo hará conservando la arquitectura Kryo, por lo que la potencia del «bicho» resultante aparenta ser, cuanto menos, más que prometedora.

Para ser capaz de ofrecer todo ese nivel de potencia, el Snapdragon 830 (nombre en clave MSM8998) se fabricará con un proceso de 10 nanómetros que llegará de la mano de Samsung, el cual pondrá a disposición del dragón un menor consumo energético y sobre todo, unas mejores temperaturas; un apartado donde Qualcomm ya vivió una de sus crisis más destacadas en el pasado año.

Otras informaciones conocidas acerca del Snapdragon 830 incluyen un avanzado módem de categoría 16 (Cat. 12 en el SD820), soporte para  hasta 8 GB de memoria RAM LPDDR4 y un potenciado apartado gráfico que posiblemente ayude al Snapdragon 830 a estar en lo más alto de los test de rendimiento como ya ha ocurrido este año con el SD820, donde a pesar de tener un menor rendimiento en CPU que el Exynos 8890 de Samsung, su Adreno 530 lo ha catapultado a lo más alto de todos los rankings.

Según lo filtrado, podríamos ver al Snapdragon 830 para finales de año o principios del 2017, algo que encaja bastante con lo que viene ocurriendo los últimos años.

Desconocemos que planes tiene Samsung para potenciar al futuro Galaxy S8, pero ya pueden ponerse las pilas porque este Snapdragon 830 da bastante miedo por ahora. Al menos juegan con la ventaja de ser quienes lo fabriquen, lo que les proporcionará valiosa información sobre hacia donde guiar sus pasos.

 

 

 

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo