La conducción autónoma es uno de los grandes avances que veremos a lo largo de los próximos años, y es por eso que diversas empresas como Google o Tesla están realizando importantes inversiones en busca de sistemas de autopilotaje que puedan aumentar enormemente la seguridad de nuestras carreteras. Una de las empresas que está poniendo de su parte en conseguir que tengamos en casa nuestro propio KITT es Nvidia, que como todos sabéis, no es que se dedique al mundo del automovilismo, pero que sí está aportando su granito de arena con la plataforma DRIVE PX , dispuesta a ser el cerebro de los coches inteligentes de esta década. Ahora acaban de hacer un anuncio muy interesante, y no es otro que el siguiente paso en este proyecto: Nvidia XAVIER.
Nvidia XAVIER y VOLTA: una alianza más que interesante.
Cada vez que Nvidia anuncia alguno de sus nuevos avances en el terreno gráfico, la comunidad gamer enloquece y miles de foros empiezan a llenarse de internautas a favor y en contra de la compañía, algo que termina acabando con interminables enfrentamientos entre fanboys, pero también con las arcas de la compañía engrosándose de manera notable. En este caso concreto, no es ninguna tarjeta gráfica lo anunciado, pero sí que está relacionado con el tema, pues Nvidia XAVIER llega como el sucesor de DRIVE PX 2, anterior módulo de conducción autónoma de la compañía y que hacía uso de la arquitectura Pascal presente en las TITAN X 2016, GTX 1080 y cía. Y decimos que está relacionado con el tema porque este nuevo módulo es el primer producto de Nvidia en hacer uso de la arquitectura Volta, la cual promete unas mejoras brutales en temas de consumo y eficiencia que cuando se vean reflejadas en el terreno de los videojuegos, prometen productos más que atractivos.
El SoC XAVIER integra un total de 7.000 millones de transistores repartidos entre ocho núcleos ARM64 personalizados (PX2 usaba Cortex A-57) junto a unos gráficos Volta con 512 CUDA Cores, todo ello fabricado bajo una litografía de 16 nanómetros.
Como hemos adelantado, Nvidia XAVIER supone un paso de gigante en el terreno de la eficiencia, ya que conlleva un aumento de rendimiento del 33%, lo cual es más que notable, pero también un consumo que es hasta 4 veces menor que el que tenía Drive PX2, ya que hablamos de tan solo 20W frente a los 80W del anterior módulo, el cual venía refrigerado por agua.
Nvidia XAVIER será capaz de realizar hasta 20.000 millones de cálculos por segundo, una potencia que dedicará al procesamiento de datos en tiempo real así como a codificar vídeo HDR en resolución 8K, todo ello enfocado a mejorar la capacidad de información que el coche será capaz de procesar a través de sus sensores, todo ello en pro de la seguridad de nuestra conducción.
Por ahora no se conocen muchos más datos, solo que estará disponible a finales del 2017 con la intención de verla implementada en productos reales a partir de 2018. Por ahora, será el CES 2017 celebrado en Las Vegas,el lugar donde Nvidia nos mostrará los últimos avances acerca de XAVIER.