El pasado 9 de julio os adelantábamos todos los datos de uno de los terminales más esperados del año: El One Plus One 2, segundo terminal de una joven startup china que el año pasado apareció para poner patas arriba todo el concepto de smartphone chino y de camino darle un buen revolcón al mercado de smartphones de gama alta más occidental. No sin razón, su OnePlus One se coló en nuestro top de mejores smartphones chinos 4G.
Ha pasado un año y era evidente que era necesario un nuevo lanzamiento para que la empresa no cayera en el olvido; aunque, siendo sinceros, esto era harto improbable, pues si por algo se ha caracterizado OnePlus es por un dominio férreo de los tiempos, las filtraciones y la rumorología para mantener las expectativas siempre a flor de piel.
Así pues hemos estado teniendo noticias desde hace varias meses, tanto de su configuración de hardware así como de su más que curiosa presentación oficial.
Quizás el aspecto que más polémica haya producido haya sido la elección del SoC más problemático del año, ya que siguiendo la tradición del OnePlus 1 y su Snapdragon 801, en esta ocasión el elegido ha sido el Snapdragon 810.
Especificaciones finales del OnePlus 2.
Por fin se confirman las «tripas» de este esperado y polémico smartphone, y como era de esperar, no hay demasiado lugar para la sorpresa:
- Tamaño: 151.8 x 74.9 x 9.85 mm de espesor
- Pantalla: 5.5 pulgadas/ Ratio de contraste 1500:1/ 600 cd-m2/Capacitiva / Corning Gorilla Glass 4/ LTPS
- Peso: 175 gramos.
- Resolución: 1080 x 1920 píxeles.
- Densidad: 401 ppp.
- Procesador: Snapdragon 810 Versión 2.1. (Quad-core ARM® Cortex A57@1.75?GHz y Quad-core A53 con soporte de 64-bits).
- RAM: 4 GB.
- Gráfica: Qualcomm Adreno 430.
- ROM: 16 GB/ 64 GB (NO AMPLIABLES)
- Cámara: 13 megapíxeles con estabilizador de imagen y autoenfoque láser y dual flash (Omnivision OV13860) + Cámara frontal de 5MP.
- Dual SIM: Si.
- Navegación: A-GPS, GLONASS, GPS .
- Conectividad:
- 2G: 1800 MHz, 1900 MHz, 850 MHz,900 MHz
- 3G: 1900 MHz, 2100 MHz, 850 MHz, 900 MHz.
- 4G: 1800 MHz, 2100 MHz, 2600 MHz, 800 MHz, 850 MHz, 900 MHz.
- NFC: Sí.
- OTG: Sí.
- Bluetooth: 4.1
- Materiales: Aluminio, magnesio y plástico.
- Batería: 3300 miliamperios (3100)
- Sistema operativo: OxygenOS. (Basado en Android 5.1)
Comparando al nuevo OnePlus 2 con su antecesor vemos varias cosas:
La primera es que las dimensiones se han calcado, pero que el grosor aumenta casi un milímetro hasta llegar al cm. En una época en la que los smartphones cada vez son más delgados, y viendo que hay terminales con esta capacidad mucho más delgados, no podemos decir que aquí lo hayan hecho demasiado bien. ¿Tendrá algo que ver el sistema de disipación necesario para mantener fresco su SoC?.
Más continuidad en la resolución de la pantalla, que aunque se rumoreaba que iba ser de resolución 2K, al final, se queda en unos aceptables 1080P, resolución ideal para muchos, pero que quizás sabe a poco en un teléfono tan esperado.
El OnePlus 2 tiene una buena construción y nivel de acabados, aunque no han innovado demasiado en términos de diseño.
Llegando al aspecto que más ha dado que hablar, la decepción es aun mayor. Como ya os adelantamos, el Snapdragon 810 del OnePlus 2 recibía un fuerte recorte en sus 4 núcleos A-57 que lo rebajaba hasta los 1.55 Ghz frente a los 2 Ghz originales, recorte que ha motivado que este procesador pierda la batalla del rendimiento frente al Exynos 7420 de Samsung, que monta una configuración similar, pero que gracias a su litografía de construcción FinFet a 14 nm, consigue mantener sus frecuencias máximas (2.1 GHz) durante mayor tiempo sin sufrir problemas de temperatura. ¿El resultado de este recorte? Una puntuación de poco más de 49000 puntos en el test Antutu benchmark, por debajo no ya del Galaxy S6, sino de terminales como el recientemente anunciado Meizu MX5, que llega hasta los 53000 puntos con su Helio X10.
Os dejamos con un vídeo donde se ejecuta dicho benchmark, para que podáis comprobar la veracidad de este dato:
Así que en resumen, tenemos una pantalla muy similar, un procesador que rinde incluso menos que el Snapdragon 801 del modelo original (al menos en este test), un terminal algo más grueso y pesado (175 vs 162gr) y con un diseño tremendamente similar…La verdad es que sabe bastante a poco después de tanta expectación.
¿Es todo tan malo en el OnePlus 2?.
El OnePlus 2 está disponible en varios acabados, para que elijamos el que más se adapta a nuestros gustos.
Bueno no, no todo es tan malo. Para empezar disponemos de un GB extra de memoria RAM, por lo que el móvil aguantará mejor el paso del tiempo que su antecesor. También tenemos que tener en cuenta que su GPU Adreno 430 es de lo mejorcito que existe hoy en día, por lo cual los juegos funcionarán muy bien a pesar del recorte de frecuencia.
Estos 4 GB de memoria RAM LPDDR4 también otorgan un gran ancho de banda, ya que llegan hasta los 32 GB/s, frente a los 25.6GB/s del Exynos 7420, por lo que en determinadas aplicaciones, puede que el OnePlus 2 rinda especialmente bien.
La capacidad de almacenamiento oscila entre los 16 y los 64 GB de espacio, que teniendo en cuenta que el OnePlus 2 no tiene ranura para tarjeta SD, consideramos que la versión más básica es demasiado escasa para los tiempos que corren, y que deberían haber partido de los 32GB como mínimo, para ser un smartphone apto para el 2015.
Por lo demás, pues tenemos unas prestaciones muy interesantes, para empezar una cámara de 13 MP, que iguala al modelo anterior, pero que en esta ocasión no viene firmada por Sony, sino por Omnivision OV13860 y de la cual aún no hemos visto resultados reales para poder opinar si supone una mejora o no respecto a la anterior. Solo sabemos que tendrá una apertura de f/2.0, dual led, estabilizador óptico y autoenfoque láser. La cámara delantera será de 5MP y desconocemos su fabricante.
Cierta mejora también en el apartado de la batería del OnePlus 2, que asciende hasta los 3300 mAh, y que gracias al uso de un octacore con 4 núcleos A-53 de bajo consumo y de Android 5.1, debería ser mejor administrada que su antecesora. Mejoras también en la conectividad, donde se añade Dual-SIM, más frecuencias disponibles en las redes 3G y 4G, un innovador puerto USB Type-C y un siempre interesante lector de huellas dactilares.
OnePlus 2, consigue uno, si es que puedes.
El OnePlus 2 estará disponible con cubiertas traseras en plástico, madera, bamboo o kevlar a un precio de 339 euros para la versión de 16 GB y de 399 euros para la versión de 64 GB de almacenamiento. Creemos que es un precio algo elevado para los precios que viene manejando la competencia con prestaciones similares.
Lo peor de todo es que OnePlus sigue fiel a sus sistema de invitaciones; un sistema que ya dio muchos problemas el año pasado y que sin embargo repiten en 2015, aunque esta vez, con mayor stock disponible; de hecho, se habla de un stock inicial de entre 30 y 50 veces mayor que con el pasado OnePlus One, esperemos que lo cumplan.
Si no consigues tu invitación en alguna red social, también puedes reservar y apuntarte en una lista de espera. Desde OnePlus han prometido que irán mandando las invitaciones conforme vaya llegando nuevo stock a sus almacenes.
Otra forma es conseguir alguna invitación de uno de los primeros compradores, ya que seguirán mandándose invitaciones a los primeros «afortunados» que se hagan con un OnePlus 2 para que las compartan con amigos y familiares.
El OnePus 2 estará disponible el 11 de agosto, y ya hay más de un cuarto de millón de personas con la reserva realizada. Señores, empiezan los juegos del hambre;).
[ebayfeedsforwordpress feed=»http://rest.ebay.com/epn/v1/find/item.rss?keyword=OnePlus+One&sortOrder=BestMatch&programid=13&campaignid=5337700146&toolid=10039&listingType1=All&lgeo=1&feedType=rss» items=»2″]