OnePlus 2: Todo lo que hasta ahora sabemos de él.

Días frenéticos para la joven startup china que en su día se atrevió a recoger el espíritu de la serie Nexus sacándose de la nada un teléfono de última generación a precio de gama media. No sin razón el OnePlus 1 se convirtió en uno de nuestros smartphones chinos 4g favoritos. Ahora vuelven a la carga con la intención de repetir el éxito con un sistema que ya es famoso en ellos, liberar información con cuentagotas y generar la mayor expectación posible sobre su nuevo «flagshipkiller». Desde Gizlogic, os contamos toda la información que  hemos podido recopilar de la web sobre el nuevo OnePlus  2.

OnePlus 2: Snapdragon 810 y 4 GB de RAM.

La polémica está servida, al contrario que otras empresas como Xiaomi que han decidido retrasar el lanzamiento de sus modelos más potentes para poder integrar el Snapdragon 820; desde OnePlus han decidido incorporar en su nuevo terminal al problemático Snapdragon 810 (GPU Adreno 420). Recordemos que este procesador está compuesto por 4 núcleos A-57 unidos a otros 4 núcleos A-53 y podía funcionar a una frecuencia de hasta 2 GHz. Numerosos intentos por Xiaomi para reducir la temperatura y el throttling de este SoC demostraron que era imposible conservar las frecuencias de serie, aún con un disipador específico y una nueva versión como fue la 2.1.

Las últimas noticias filtradas a través de una captura de Geekbench 3 sugieren que en el caso del OnePlus 2, el Snapdragon 810 sufrirá un importante recorte en su frecuencia de funcionamiento, la cual bajará hasta los 1.55 GHz, por lo que podría perderse hasta un 22.5 de rendimiento respecto al SoC original.

Gizlogic_OnePlus-2-Snapdragon-810 (5)

Supuesta filtración del nuevo OnePlus 2en el test GeekBench 3.

GIzlogic_OnePlus-2-Snapdragon-810 (4)

Parece ser que habrá 3 variantes del nuevo OnePlus 2, aunque aún no se sabe exactamente en que se diferenciarán.

De cumplirse este recorte, el OnePlus 2 lo va a tener bastante difícil para competir con otros nuevos smartphones de gama media/alta como son el reciente Meizu MX5 o el Huawei Honor 7. Si tenemos en cuenta que el Snapdragon 810 original puntuaba unos 1225 y unos 4425 puntos en los apartados mono-núcleo y multinúcleo, no parece ser que el rendimiento resulte tan seriamente afectado como pudiera parecer viendo el mencionado recorte de frecuencia. Pero la pregunta que no podemos evitar hacernos es: ¿No hubiera sido preferible usar el reciente Snapdragon 620, capaz de ofrecer un rendimiento muy similar o incluso mejor, y sin, por ahora, problemas de temperatura?. Posiblemente, en el siguiente párrafo encontremos la respuesta a esta pregunta, ya que el controlador de memoria del Snapdragon 620 solo soporta memoria LPDDR3. Curiosidad tenemos por saber como acaba todo este tema cuando el OnePlus 2 esté en manos de los usuarios.

Un apartado donde el OnePlus 2 sí parece que será bastante vanguardista es en el de la cantidad y tipo de memoria RAM, que, aunque parece ser que habrá hasta 3 variantes de este smartphone, al menos una de ellas (A2003) integrará la generosa cantidad de 4GB. Una cantidad que hasta ahora hemos podido ver en muy pocos terminales del mercado como el Asus ZenFone 2, y que el futuro Xiaomi Mi5 parece que también llevará bajo su chasis.

OnePlus_One-2-2Además, desde OnePlus sacan pecho no solo con la cantidad, sino con el tipo de memoria elegida, y no dudan en hablarnos de las virtudes de la LPDDR4 que baja su voltaje desde los 1.2 de la LPDDR3 a los 1.1V, y que según ellos, es capaz de conseguir velocidades de hasta el doble de la LPDDR3 con un ancho de banda de 32 GB/s. Todo ello, además, con un consumo energético mucho más optimizado cuando se llevan a cabo tareas poco exigentes.

En palabras del propio CEO de la compañía, Pete Lau: » La memoria RAM es la que maneja las acciones a corto plazo de tu smartphone, como las aplicaciones que corren en segundo plano. Con la memoria LPDDR4, podremos ver tiempos de carga más rápidos, un funcionamiento de los juegos más fluido y sistemas de ahorro de energía hasta ahora nunca vistos».

OnePlus 2: Pantalla, cámara, sensor de huellas y una presentación muy «realista».

oneplustwonewleaks-650-80Más allá de la potencia de proceso pura y dura, conocemos bastantes detalles sobre el futuro OnePlus 2. Parece ser que integrará una pantalla IPS de 5.7 pulgadas con una resolución 2k de 1440 x 2650 y 513 ppp y, aunque en otros medios hablan de resolución FullHD, parece ser que la primera opción es la que más papeletas tiene para convertirse en la definitiva.

En el terreno del almacenamiento, parece ser que llegarían 3 versiones de 32, 64 y 128 GB, aunque sin posibilidad de ampliación mediante tarjeta SD.

También se ha confirmado la inclusión, bajo la cámara, de un sensor de huellas capaz de almacenar hasta 5 huellas distintas, y que según sus creadores, será capaz de funcionar hasta el doble de rápido que el incluido en el Iphone 6, toda una declaración de intenciones sin duda alguna.

Otra de las novedades del OnePlus 2 es la presencia en el dispositivo de un USB Type-C como conector para la carga del teléfono, la transmisión de datos, o incluso la carga de otros smartphones.

Gizlogic_oneplus 2_cable

Aspecto del nuevo cable de carga incluido en el futuro OnePlus 2 , compatible con el nuevo estándar USB Type-C.

En lo que respecta al apartado fotográfico, parece ser que el futuro OnePlus 2 traerá consigo un sensor de 16 MP para su cámara trasera y un sensor delantero que oscilará entre los 5 y los 8 MP.

La batería podría crecer desde los 3100 mAh del modelo anterior hasta unos decentes 3300 mAh, por lo que debería llegar al final del día sin demasiados problemas.

El OnePlus 2, como podréis adivinar no vendrá con una versión stock de Android, pero es que tampoco recurrirá a los chicos de Cyanogen para customizar su dispositivo, sino que recurriría a su propia variante Android denominada OxygenOS y que añade funcionalidades tan interesantes como gestos de control de pantalla cuando ésta se encuentra apagada (bastante común en terminales chinos, todo sea dicho) o la posibilidad de alternar entre teclas de navegación físicas o soft keys en pantalla. Todo ello, con Android Lollipop 5.1 como sistema base.

Guzlogic_OnePlus-2-Snapdragon-810_CardboardComo dato bastante anecdótico, y con la intención de reclamar toda la atención posible de los medios y potenciales compradores, desde OnePlus, han diseñado unas gafas de realidad virtual al más puro estilo Google Cardboard a las que han denominado «OnePlus Cardboard» y que la compañía ha ofrecido de forma gratuita cobrando solo los gastos de envío. Estas OnePlus Cardboard, que actualmente ya están agotadas, empezarán a enviarse el 10 de julio y son compatibles con el OnePlus 1 y terminales de hasta 6 pulgadas.

¿Cual es el objetivo de estas gafas? Pues que veamos la futura presentación del OnePlus 2 bajo realidad virtual, para así poder tener la sensación de que estamos presentes en dicha presentación, que tendrá lugar el próximo 27 de julio a las 7 a.m. hora del Pacífico de EE.UU. Parece ser que en esta presentación podremos ver los distintos ángulos de OnePlus 2 además de poder conocer alguna que otra sorpresa que el espectador podría ver explorando el recinto de forma virtual.

Por si esto no fuera ya bastante novedoso, la compañía ha organizado dos concursos relacionados con el OnePlus 2, el primero consiste en crear un video sobre la historia del usuario con su OnePlus One, mientras que el segundo consiste en premiar la mejor foto con llevada a cabo con este smartphone, subirla sin editar a Instagram y etiquetar a la cuenta @oneplustech. Los ganadores conseguirán un nuevo OnePlus 2 y viajarán a las oficinas de la empresa en Hong Kong, además de poder ver su contenido incluido en el evento de presentación. Ambos concursos han agotado ya la fecha de presentación de proyectos, aunque las votaciones parece ser que aún se están llevando a cabo.

Guzlogic_OnePlus-2-Snapdragon-810 (1)Ya por último, en lo que se refiere al precio del futuro OnePlus 2, todo lo que sabemos es que se CEO ha confirmado que tendrá un precio inferior a los 450 dólares, unos 400 euros al cambio. Sin duda, un coste mayor que el de su antecesor, aunque dentro de lo admisible si el terminal cumple con las expectativas.

Despues de su presentación, os informaremos de todos los datos oficiales, no tengáis duda.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo