Al OnePLus X le ha salido un hermano gemelo, llega de la mano de Oppo, su nombre es Oppo A30 y no intenta disimular para nada que es un smartphone remarcado, ya que todas las especificaciones son idénticas al smartphone de OnePlus. Recordemos que el One Plus X sigue la idea de ofrecer un terminal de calidad premium, pero con un procesador de gama alta de generación anterior para rebajar costes, consiguiendo un buen equilibrio entre precio, calidad y rendimiento, algo que supo hacer muy bien la gente de ZUK con el Z1.
Oppo A30: Encima de todo es más caro que su primo.
Una de las ventajas de los terminales chinos es su precio, que suele ser sensiblemente más barato al de terminales occidentales o coreanos con hardware similar. Pero la gente de Oppo tiene otra filosofía, que aspira a ser marca premium, aunque no cumpla con los requisitos. Y es que no vemos nada lógico que con un móvil clónico anuncien un precio de 275 euros, cuando el OnePlus X se puede conseguir por menos de 250 euros.
Recordemos que el Oppo A30 llega con una pantalla de 5 pulgadas con resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles, un SoC Qualcomm Snapdragon 801@2.30 GHz y 3 GB de RAM para poder disfrutar de una multitarea fluida. En el terreno del almacenamiento tenemos 16 GB eMMC v5.0 ampliables mediante Micro-SD, mientras que de alimentar el conjunto se encarga una justa batería de 2525 mAh.
De hacer las fotos se ocupa una cámara trasera con sensor de 13 MP, mientras que la delantera se queda en los 8MP. Tiene unas dimensiones de 140 x 69 x 6.9 mm y se mueve gracias al sistema operativo Android 5.1.1 Lollipop (al menos lo podrían haber vendido con Marhmallow).
Desde Gizlogic nos preguntamos como se venderá un terminal que no aporta nada y además es más caro que el original. Incongruencias del mundo de la tecnología.