Oukitel K4000, si se te rompe es porque quieres

¿Cuántos de vosotros tiene o conoce a alguien que tengo su móvil con la pantalla resquebrajada por los golpes? Seguro que todos. Y es que cuanto más avanzan los terminales, más delicados son. Pese a todo, aparecen dispositivos muy resistentes que garantizan que seguirán intactos aunque tus manos sean de mantequilla.

Se trata del Oukitel K4000, un smartphone resistente con un hardware modesto, con un precio muy, muy ajustado.

Resistencia sin descuidar el diseño

Oukitel K4000.

Si retiramos la tapa accederemos a la Doble SIM, la MicroSD y la batería del Oukitel K4000.

Cuando una marca lanza un dispositivo resistente este suele obviar el diseño en pos de garantizar un móvil todoterreno, como por ejemplo ocurre con la gama Active de Samsung. No obstante, muchos usuarios quieren algo a caballo entre un bonito teléfono frágil y uno que recuerde a un Jeep del ejército.

El Oukitel K4000 consigue ofrecer una gran resistencia sin recurrir a un dispositivo excesivamente tosco y grueso, aunque si más que la media. Lo podemos encontrar en dos colores, blanco y negro.

En primer lugar encontramos una barra de navegación fuera de la pantalla, algo habitual en dispositivos económicos. Lo que ya no es tan común es la pantalla 2.5D que consigue un ligero efecto edge, que aunque en el caso del Oukitel K4000 no es ni de lejos tan pronunciado como en el caso de los Samsung, sí que resulta cómodo y le da un detalle de calidad al teléfono, que en realidad no es más que para reafirmar su resistencia.

La pantalla tiene a su alrededor un marco metálico algo grueso, fabricado en una aleación de magnesio y zinc que rodea todo el Oukitel K4000. Así mismo la parte trasera del teléfono también tiene una forma abombada, fabricada en plástico negro o blanco mate, la cual podemos retirar para acceder a la generosa batería y a las SIMs y la MicroSD.

Especificaciones técnicas del Oukitel K4000

  • Pantalla: 5 pulgadas IPS 2.5D, 1280×720.
  • Procesador: MT6735P, quadcore ARM cortex-A53 1 GHz, 64 bits
  • GPU: Mali-T720
  • RAM: 2GB
  • Almacenamiento: 16GB ampliable con una MicroSD de hasta 32GB
  • Sistema Operativo: Android 5.1 Lollipop 
  • Cámara trasera: 8 MPx con flash LED (interpolados a 13)
  • Cámara frontal: 2 MPx (interpolados a 5)
  • Redes: 2G: 850/900/1800/1900 MHz, 3G: 850/900/2100MHz, 4G: FDD-LTE 800/1800/2100/2600MHz
  • Conectividad: Wi-Fi , Bluetooth 4.0, GPS.
  • Sensores: Giroscopio, Sensor de proximidad y luz
  • SIM: Dual-SIM
  • Peso: 145gr
  • Batería: 4000mAh
El Oukitel K4000 tiene una capa de personalización ligera sobre Android 5.1 Lollipop.

El Oukitel K4000 tiene una capa de personalización ligera sobre Android 5.1 Lollipop.

Sin duda se trata un hardware de gama media que nos dejará insatisfechos si queremos dedicarnos a jugar a los juegos más exigentes, sin embargo con un SoC como este a 64 bits y con 2GB de RAM no tendremos ningún problema de lag con un uso normal, ya que este procesador ha conseguido mejores resultados que el SnapDragon 410 en los benchmarks, conocido como uno de los mejores procesadores de gama media. Y es que el Oukitel K4000 es un móvil chino 4G, compatible además con la famosa banda de 800 MHz.

Si hablamos de la pantalla, aparte de con el ya comentado efecto 2.5D, nos topamos con una resolución correcta para 5 pulgadas, 1280 x 720 píxieles, HD. No es la máxima resolución que encontramos dispositivos de este tamaño, pero sí la más común, especialmente en este rango de precios.

Pasando al aspecto multimedia, las cámaras no son ningún alarde, han de recurrir a la interpolación para conseguir los 13 y 5 Megapíxeles de las cámaras trasera y frontal, respectivamente, que aparecen en las especificaciones técnicas. La principal está firmada por Sony. Por otro lado, tenemos 16GB de almacenamiento, ampliables, que si bien 32GB se hubiese agradecido más, nos dejarán unos 12 GB para aplicaciones y multimedia, que no está nada mal.

Finalmente tenemos una batería de unos más que generosos 4000mAh, con ella no pasaremos ningún apuro aunque esté una noche sin pasar por el cargador. Es una cifra especialmente alta al tratarse de un móvil de este tamaño, ya que son 1000mAh de los que solemos encontrar en dispositivos con media pulgada más y resolución FullHD.

Tan resistente como un acorazado

Cuando compramos un móvil, muchos usuarios lo primero que hacemos es comprar un protector de pantalla de cristal templado, generalmente son de dureza 9H, con estos adhesivos conseguimos aumentar la resistencia del cristal de nuestro smartphone, algo que nunca está de más.

En el caso del Oukitel K4000 no hace falta, sencillamente no es necesario, ya que el cristal 2.5D ya tiene esa dureza 9H que solemos buscar. Con una resistencia de hasta 800 MPa, equivalentes a más de 8150KG/cm². De esta manera conseguiremos que nuestro dispositivo resista las caídas y golpes habituales del día a día.

Oukitel K4000

Estos algunos ejemplos de que el Oukitel K4000 es un Smartphone resistente.

Por otro lado la cosa no acaba ahí, en teoría, el Oukitel K4000 es capaz de estar debajo de la rueda de un coche, partir cientos de nueces y dejar más que obsoleto nuestro martillo, ya que tiene suficiente resistencia como para superar estas pruebas y muchas más, pero no solo sobrevivir a ellas, sino que el cristal no llegará a rallarse. Y no es de extrañar, ya que el marco de aleación y el grueso cristal transmiten esa robustez que en ocasiones echamos en falta de algunos dispositivos.

Personalmente, no me atrevería a usarlo como martillo ni a andar partiendo nueces, pero si es cierto que su resistencia es de agradecer independientemente de si las demostraciones como la siguiente son reales o no:

El Oukitel K4000 también tiene resistencia al agua, sin embargo no tiene ningún estándar IPXX que nos dé un conjunto de datos fiables de profundidad y tiempos máximos. La marca asegura que resistirá las salpicaduras de nuestra vida diaria, pero no garantiza que sea resistente al agua o sumergible.

Software del Oukitel K4000: No todo está por fuera

Puede parecer que todo lo bueno del Oukitel K4000 se quede en el exterior, sin embargo, el software de este dispositivo está bastante bien acompañado de aplicaciones muy útiles.

En primer lugar tenemos un sistema de ahorro de batería algo más potente que el de Android que se activa automáticamente cuando la batería de nuestro smartphone llegue al 15%. Como es habitual desactivará las redes (datos y Wi-Fi) y además cerrará aplicaciones como el navegador para evitar que consuman energía.

Los gestos con la pantalla apagada resultan un acceso directo muy interesantes.

Los gestos con la pantalla apagada resultan un acceso directo muy interesantes.

Además el Oukitel K4000 tiene una función para acceder rápidamente a ciertas funciones, a la cual accederemos mediante dibujar unos gestos en la pantalla cuando esta está apagada, del estilo de los Knock Codes de LG. Por ejemplo, si dibujamos una linea hacia abajo tomaremos una foto.

Por último, si nuestro amigos también tienen un dispositivo de esta marca podremos compartir archivos de forma instantánea y sencilla mediante deslizar el archivo, funciona tanto individualmente como en grupo. Lo cual es una interesante tecnología que hace que no echemos tanto de menos el NFC.

Opinión y precio del Oukitel K4000

El Oukitel K4000 es un teléfono muy resistente, con una batería enorme y un hardware que, aunque es básico, está bastante equilibrado. Así que si buscas un teléfono que aguante golpes y salpicaduras ocasionales, que no tenga adicción al cargador de batería el Oukitel K4000 es una opción bastante buena a un precio muy interesante.

Está a un precio más que ajustado en Gearbest, sin duda un precio difícil de mejorar.

6 Comentarios
Mostrar todo Más útil Rating más alto Rating más bajo Añade tu reseña
  1. roto desde medio metro, es una estafa, se rompe como todos

  2. Se me ha caído del bolsillo y se ha roto la pantalla, asi eso de acorazado vamos a dejarlo

  3. Una simple caída del bolsillo y pantalla rota, seguramente es un video mas falso que un billete de 30 euros, se me han caído otros móviles y no se han roto y este a la primera se rompe.

  4. Android 5.1? Que pena!entonce me prefiero esperar este Blackview A8 MAX con la pantalla de 5.5+Android 6.0 .Mejor smartphone barato-calidad precio.

  5. Se me a averiado la batería OUKITEL K4000 DONDE SE PUEDE CONSEGUIR OTRA

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo