¿Cuánto hace falta gastarse para tener un buen smartphone? Esta es una pregunta cuya respuesta cambia cada mes o incluso cada semana. Y es que mientras que muchos creen que Android es Samsung, Sony y poco más, sin embargo, desde Gizlogic siempre hemos intentado acercaros marcas no tan conocidas las cuales ofrecen interesantes dispositivos a precios mucho más ajustados.
Este es el caso del Oukitel U7, uno de esos móviles chinos baratos que consigue aunar un diseño agradable y un hardware correcto con un precio muy asequible.
Diseño y materiales
El diseño es siempre importante y muchas veces en terminales por debajo de los 100 euros no se suele tener tan en consideración como en los dispositivos con un rango de precios superior, no obstante sigue siendo un factor que los usuarios apreciamos de forma consciente o no, ya que nuestros ojos juzgan antes que nuestros dedos.
Aunque el Oukitel U7 es un terminal de hardware y prestaciones modestas, su diseño es impecable, aunque si bien es cierto que sus formas recuerdan a las de un iPhone 6, Meizu o incluso Xiaomi, estos patrones son agradable a la vista y bastante ergonómicos.
Este smartphone está fabricado en un cuerpo unibody de un plástico con acabados que simulan de forma bastante verosímil el aluminio de los móviles antes mencionados. Esta apuesta resulta muy interesante, no obstante limita la posibilidad de extraer la batería, algo apreciado por muchos usuarios.
Las conexiones del Oukitel U7 las encontramos en el borde superior, algo que puede resultar algo incómodo para el uso del terminal mientras carga, pero resulta práctico si lo vamos a dejar cargando y conectado a unos altavoces por ejemplo, ya que nos permite dejar los cables de forma más organizada. Así pues en el borde inferior encontramos el altavoz, de forma similar al del Samsung Galaxy S6 o el iPhone 6.
Aunque generalmente encontramos todos los botones en un lado, en este cosa están dividido entre ambos, en el costado derecho encontramos el botón de power y el slot para SIM y MicroSD. En el borde opuesto encontramos los dos botones de volumen.
Especificaciones del Oukitel U7
- Pantalla: 5.5 pulgadas IPS, 960×540.
- Procesador: MT6582 quad-core 1.3GHz
- GPU: Mali-400 MP2
- RAM: 1GB
- Almacenamiento: 8GB ampliable con una MicroSD de hasta 32GB
- Sistema Operativo: Android 4.4 KitKat
- Cámara trasera: 8MPx (interpolados de 5) con autofocus y Flash LED
- Cámara frontal: 2MPx (interpolados de 0.3)
- Redes: 2G: 850/900/1800/1900 MHz, 3G: 900/2100MHz.
- Conectividad: Wi-Fi , Bluetooth 4.0, GPS.
- Sensores: Brújula, Acelerómetro, Sensor de proximidad y luz
- SIM: Dos tarjetas micro sim
- Peso: 189gr
- Batería: 2000mAh
Empezamos con la pantalla, esta incorpora un panel con una resolución de tan solo qHD (960 por 540 píxeles), para aquellos a los que le suene raro, es la resolución que encontramos, por ejemplo, en el Moto E, no obstante en el caso del teléfono de Motorola, hablamos de 4,5 pulgadas y no de 5,5. Es por eso que creo que en este caso el Oukitel U7 peca de tener una densidad de píxeles baja, se agradecería que la pantalla fuese de un tamaño mucho más reducido, 5 pulgadas o incluso menos, para conseguir así una cantidad de píxeles por pulgada mayor.
En el caso del SoC y la memoria RAM que monta el Oukitel U7, encontramos un procesador y GPU correctos, que obviamente no nos servirá para conseguir el mejor rendimiento en Modern Combat, ni reventará los números de Antutu, ni nada que se le parezca, sin embargo es un SoC utilizado en muchas ocasiones, incluso por marcas como Huawei, Lenovo, ZTE o el propio Google para Android ONE, y cuyo desempeño está testado y asegurado, especialmente si va a acompañado de 1GB de RAM, que aunque no es lo idóneo es más que suficiente para garantizar la fluidez. Perfecto para dispositivos básicos destinados a un uso sencillo.
En términos de almacenamiento, volvemos a encontrar características básicas, en primer lugar 8GB de memoria interna que si bien no nos permitirá prescindir de la MicroSD, si será suficiente para todas las aplicaciones de redes sociales y productividad que podamos necesitar, que no se nos olvide que esta es la capacidad que incorporaba el Moto G, y en el caso de la primera generación sin la posibilidad de expandir con una MicroSD.
Si hablamos del aspecto fotográfico nos encontramos unas cámaras con las que salir al paso. La cámara principal del Oukitel U7 incorpora un sensor de 5MPx interpolados a 8 acompañada de un flash LED. Por otra parte la cámara frontal nos ofrecerá imágenes a 2MPx interpolados de 0.3, no es perfecto para selfies, pero para Skype y otros servicios de videollamada será suficiente.
Finalmente toca hablar de batería, el punto realmente flaco de este smartphone, si bien hemos hablado de la resolución como algo a mejorar, una batería de tan solo 2000mAh con 5.5 pulgadas resulta bastante escaso. Pero no hay que olvidar una resolución baja aumentará ligeramente el tiempo de uso y hará que la duración de la batería sea mayor.
Software: Detalles de calidad y optimización
Muchos móviles incorporan ciertas funciones interesantes a priori, que con el tiempo quedan en algo de lo que fardar delante de los amigos, o en el peor de los casos pecar de «cuñado» y enseñar a la abuela en la cena de Nochebuena los efectos de la cámara que le quitan las arrugas. Efectos y apps que nunca usarás en tu día a día.
Sin embargo hay veces que estas cositas son realmente útiles, personalmente me quedo con el acceso rápido a la cámara del Moto X 2013 (y otros de la misma marca). Y el software del Oukitel U7 incluye bastantes funciones interesantes.
En primer lugar tenemos Android KitKat. Si nos ponemos técnicos obviamente no es la versión mas reciente, especialmente con el lanzamiento de Marshmallow, pero no hay que olvidar que Lollipop ha reportado muchos problemas de rendimiento, mientras que KitKat siempre ha sido un ejemplo de optimización y fluidez que es sin duda es lo que se busca en un dispositivo básico.
No obstante no todo queda en KitKat, el cual está acompañado de una capa de personalización que añade un color al sistema. Ya que además de esta capa, también está incluido un software muy interesante, el cual lo hemos visto en la gama alta, se trata del control con la pantalla apagada llamado Smart Wake. Muy práctico para usuarios que utilizarán el Oukitel U7 para su trabajo, por ejemplo, donde el móvil está en segundo plano, ya que permite acceder al teléfono o a los mensajes de forma rápida y si perder tiempo. Otra función interesante es el control por voz, de nuevo muy útil para el entorno laboral ya que nos permite usar el móvil sin manos si es que las tenemos ocupadas.
Oukitel U7 vs Cubot P11
Hace un tiempo os hablábamos del Cubot P11 un dispositivo que llamaba la atención por su equilibrio entre precio y calidad, es por eso que a continuación lo compararemos con el Oukitel U7.
Si comparamos el diseño de estos dos móviles encontramos dos patrones distintos, por una parte encontramos unas líneas sobrias en el Oukitel U7, que aportan cierta elegancia; en el caso del Cubot P11 aparecen unas formas más finas y un aspecto distinto con los dibujos y colores que encontramos en la parte trasera del P11. Finalmente tenemos que elegir la diferencia entre un cuerpo unibody como el del Oukitel o la posibilidad de extraer la batería que nos ofrece el Cubot. En el caso del diseño nunca hay un claro ganador, ya que serás tu quién tenga la última palabra.
Ahora bien, si pasamos a la pantalla si que encontramos un móvil que se lleva el gato al agua, el Cubot P11. Mayor resolución en menor tamaño, sin duda ofrecerá mejor resultado, pero por si esto fuera poco, además cuenta con unos bordes más reducidos. No obstante si buscas un dispositivo más grande, será difícil encontrar una opción con mejor calidad/precio que el Oukitel U7.
Por otra parte, el hardware es realmente similar, misma cantidad de RAM, almacenamiento, conexiones (ninguno cuenta con 4G), misma GPU y dos procesadores realmente parecidos, así pues el rendimiento de ambos dispositivos debería ser el mismo, no obstante el Oukitel U7 trae KitKat y el Cubot Lollipop 5.1, habrá que ver lo bien optimizadas que están sus roms para saber si la experiencia es igual de fluida.
Si pasamos a las cámaras de nuevo es el Cubot P11 quién sobresale, sus 8MPx (interpolados a 13) y sus 2 MPx (interpolados a 5) de sus cámaras trasera y delantera, respectivamente son superiores a los datos del Oukitel U7. Pese a esto, no hay que olvidar que en ningún caso son sensores muy capaces y sus resultados finales no serán muy distintos.
Finalmente en el aspecto de la batería el Cubot también se sitúa por encima, sus 2200mAh, aunque no son exageradamente superiores a los 2000mAh del Oukitel U7, junto con una pantalla media pulgada menor hará que llegue al final del día, sin alardes, pero llegará. En el caso del U7, la resolución más reducida también ofrecería un avance, no obstante en ambos casos son datos bajos.
En resumen el P11 está ligeramente por encima del Oukitel U7, especialmente en el aspecto de la pantalla, pero ojo, las diferencias no son lo suficientemente notables como para compensar de forma aplastante los 20 euros de diferencia que existe entre ambos dispositivos, una diferencia que si hablásemos de gama alta podría no ser digna de mención, pero cuando el precio del Oukitel no supera los 70 euros, resulta bastante importante.
Conclusiones: básico pero correcto
Si para ti el móvil es una herramienta secundaria, si te estás iniciando en el mundo de los smartphones, si tienes que hacer un regalo a un mayor o un niño, o si no te sobra el dinero, el Oukitel U7 puede ser el dispositivo idóneo para ti.
Lo puedes encontrar en varias webs, por precios realmente bajos, de ahí que lo recomendemos encarecidamente para los perfiles que hemos mencionado. Hemos rastreado la web, en búsqueda de las mejores ofertas. Os dejamos varias ya que varían de precio constantemente y siempre puedes llevarte alguna buena sorpresa:
Una de ellas, o la más interesante es Myefox, que lo ofrece por menos de 60€ con envío desde China y posibilidad de añadir una tarjeta de memoria por cuatro duros más. También ofrecen la opción de enviarlo desde su almacén en España en 24/48 horas, algo más caro pero habrá a quien le interese recibirlo cuanto antes y pagar algo más. Este es el link de la oferta.
Con envío desde España y hay 2 buenas opciones más, está Amazon, aunque haya que pagar un sobreprecio muchos lo preferirán y también podéis optar por eBay, este vendedor ofrece 2 años de garantía con servicio técnico en España.
Seguimos con Comebuy, que también lo ofrece por menos de 60€, aunque sube un poco si añades tarjeta de memoría o envío desde Alemania.
Aliexpress, que no puede faltar, tiene muchos vendedores que lo ofrecen, uno de los más fiables y con buen precio del Oukitel U7 es este que te dejamos aquí.
Y acabamos con ese monstruo que todo lo vende y luchan por tener todos los productos desde el primer día de su lanzamiento, Gearbest. Lo tienen más o menos al mismo precio que el resto, sin ningún añadido más pero con su buen servicio.