Cuando vemos una fotografía en lo medios de comunicación de una persona popular, pensamos en hasta qué punto estará retocada. Es verdad que siempre es necesario eliminar pequeños defectos que tiene la imagen, pero en ocasiones los cambios producen que la persona que vemos retratada tenga poco que ver con la real. Estas posibilidades y otras muchas se las debemos a Photoshop, que esta semana ha cumplido 25 años.
Photoshop y sus múltiples usos
La palabra Photoshop, se ha convertido en parte de nuestro vocabulario habitual, la utilizamos cuando vemos la imagen de un famoso, pero también en frases hechas como «esto no se arregla ni con Photoshop». El programa de edición de imágenes de Adobe ha calado como pocos en la sociedad. No solo sirve para remediar lo que la madre naturaleza no nos ha dado o los años nos han quitado, también para la realización de montajes fotográficos o para restaurar una fotografía deteriorada, entre otras cosas.
Cuando salió la primera versión solo podía realizar ediciones muy básicas, pero con el trascurso de los años la herramienta ha ido mejorando hasta conseguir logros inimaginables. Se puede cambiar el color, crear diferentes capas superponiendo imágenes, borrar cualquier imperfección de la piel o modificar la fisonomía por completo de una persona.
Photoshop, una herramienta pólemica
En los últimos días ha surgido bastante polémica por la filtración de unas imágenes de la cantante Beyonce y de la top model de los noventa Cindy Crawford sin utilizar Photoshop, dando como resultado el poder ver a mujeres reales. Lo que hace surgir una y otra vez la polémica de que hasta qué punto es beneficioso para la sociedad el transmitir que la belleza solo puede ser perfecta. Además mucho se habla acerca de lo absurdo que resulta que personas, generalmente mujeres, que sobrepasan los 60 años luzcan más jóvenes que sus propias hijas gracias al Photoshop.
Ajenos a estas cuestiones, Shantanu Narayen, presidente de Adobe, ha declarado:
Durante 25 años, Photoshop ha inspirado a artistas y diseñadores a crear imágenes de una belleza sin igual. Sigue redefiniendo las posibilidades creativas desde la moda, hasta la producción de películas, el diseño de sitios web, las aplicaciones móviles y ahora las imágenes en impresoras 3D.
Para celebrar este aniversario se ha creado un anuncio que se espera que se vea mañana en la ceremonia de entrega de los Oscar, eligiendo como música de fondo Dream On de Aerosmith, habrá que verlo.