Si hay un tema que despierta controversia es el de las descargas ilegales de contenidos con derechos de autor. Aunque la mayoría entiende el daño que causan, muchos son los que las realizan. Lo que está claro es que quien se lucra con este tipo de actividades está cometiendo un delito. Por lo que no nos sorprende conocer que un pirata informático ha sido multado con 250.000 euros.
Condenado el pirata informático a 6 meses de prisión
Exactamente 250.998 euros es lo que tendrá que pagar el pirata informático conocido por Triplorita en concepto de indemnización a dos entidades. A EGEDA 167.398 euros y a Columbia Tristar Entertainment 83.600. Además ha sido condenado a tener que pagar 2 euros al día durante dos años, a 6 meses de prisión y al pago de la responsabilidad civil. Esta condena se la ha impuesto el Juzgado de lo Penal número 2 de Valladolid al considerar que está probado que sin tener la autorización de los dueños de los derechos de autor y sin llegar a saber cómo los obtenía, trasfería los ficheros de películas de reciente estreno a los servidores de almacenamiento Hotfile y Uploading. El condenado obtenía 1 centavo de dólar por cada descarga. Le fue abonado por estos servidores 1.356 dólares mediante PayPal. Después recibió en su cuenta 1.264 euros.
El juicio no se celebró ya que el acusado aceptó la pena solicitada por el Ministerio Fiscal y la acusación particular, en este caso ejercida por la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual, FAP, y la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, EGEDA.
Un pirata informático muy activo
El condenado era el administrador de una web donde se anunciaban las películas y se facilitaban enlaces para poder verlas en megavideo.com. Todas eran muy recientes y solo se podían ver de manera legal en los cines. Por ejemplo el día 24 de julio de 2009 se estrenaba Ex, todos tenemos uno y dos días después ya te la podías descargar. Algo parecido ocurrió con Fuga de cerebros o Ágora, en ambas producciones estaba implicada EGEDA, quien recibirá parte de la indemnización. La sentencia recoge que fueron subidas 58 películas y series en total.
Sin duda todo un aviso para navegantes.