Aunque en Gizlogic no solemos hablar de videojuegos, al menos por el momento, sí que estamos profundamente interesados en todas las innovaciones que se realizan en este agitado sector de ocio electrónico. Ya hemos hablado de algunos dispositivos de realidad virtual, tanto en forma de gafas ‘cardboard’, gafas para usar con nuestros smartphones como las Gear VR o sistemas más avanzados como la propuesta HTC Vive. Otros de los gigantes como Sony no ha querido quedarse atrás y hace ya algún tiempo presentaron las PlayStation VR del que ya conocemos el precio y la fecha de lanzamiento.
PlayStation VR, realidad virtual asequible
Aunque este proyecto se lleva hablando de él desde hace más de dos años, lo que comenzó siendo Project Morpheus ha ido evolucionando tanto en prestaciones como en un cambio en su denominación, pasando a llamarse PlayStation VR. Aunque el proyecto parecía estar bastante verde, desde la propia Sony informaron que están logrando grandes progresos y se reafirman en que es una apuesta por el futuro.
El pasado verano, durante la presentación de Sony en el E3 se mostraron algunos vídeos e incluso había ‘gafas’ de prueba, aquellos privilegiados que pudieron adentrarse en la realidad virtual de Sony se mostraron satisfechos con el trabajo realizado, aunque aún quedaba mucho por conocer. No ha sido hasta la llegada de la Game Developers Conference en San Francisco, donde ya se han confirmado los detalles definitivos para disfrutar de esta experiencia.
Las gafas PlayStation VR necesitan de una videoconsola PlayStation 4 que se vincula con las gafas, atrás se quedan los costosos ordenadores que requieren otros proyectos como Oculus Rift. Están equipadas con una pantalla OLED de 5,7 pulgadas de diagonal, con una resolución total de 1.920 x 1.080 píxeles (960 x 1.080 píxeles por ojo) a 120 cuadros por segundo. Para el posicionamiento, se ayuda de 9 sensores LED con rastreo de 360 grados, todo ello con una latencia de 18 ms. Contará con 50 títulos disponibles y la compatibilidad de los juegos del actual catálogo (con una experiencia similar a los juegos o vídeos a través de smartphones).
Su lanzamiento se espera para octubre de 2016, a un precio de 399 euros muy por debajo de los 599 dólares que costará Oculus Rift o los aún más abultados 799 dólares del HTC Vive (eso sin contar del gasto extra de tener un equipo con un coste que puede rondar los 900 – 1.200 euros). Esperamos ver como sigue evolucionando esta nueva vía de ocio y si realmente satisface las expectativas puestas en PlayStation VR.