Pokémon Go causó pérdidas millonarias en un condado estadounidense

Cuando ya ha pasado más de un año desde su lanzamiento, Pokémon Go sigue siendo un juego bastante exitoso. Es cierto que la fiebre inicial ha pasado, pero aún muchos siguen jugando. Son muchas las claves que explican su gran acogida. Una de las más destacadas fue el gran cambio que produjo dejar de jugar en el sofá de casa y empezar a recorrer las calles para cazar Pokémons. También la incorporación de la realidad aumentada. Por supuesto, sin olvidar que está disponible tanto para dispositivos iOS y Android de forma gratuita. Pero algunos el éxito del juego les ha salido bastante caro. Veamos cómo Pokémon Go causó pérdidas millonarias en un condado estadounidense.

Pokémon Go causó pérdidas millonarias en Tippecanoe

Pokémon Go causó pérdidas millonarias

No es la primera noticia sobre las malas consecuencias de la obsesión de muchos por este juego. Seguro que recordamos que en las semanas que siguieron a su lanzamiento hubo varias relacionadas con la entrada de jugadores buscando Pokémons en propiedades privadas o utilizando el móvil mientras conducían.

Ahora hemos conocido una noticia similar, Pokémon Go causa pérdidas millonarias en el condado de Tippecanoe en Indiana, Estados Unidos. Hasta 25 millones de dólares debido a las imprudencias de algunos conductores.

El informe en el que se basa esta noticia fue creado por dos economistas de la Universidad de Prudue, Mara Faccio y John McConnell, cuent como en los 148 días que siguieron al lanzamiento del juego las consecuencias de accidentes de tráfico, daños a inmuebles y a personas, se tradujo en unos pérdidas para las arcas municipales de entre 5,2 y 25,5 millones de dólares. Desconocemos el porqué de esta horquilla tan amplia en cuanto a cifra de pérdidas.

Algunos expertos hablan de que en todo Estados Unidos Pokémon Go causó pérdidas millonarias también, entre 2.000 y 7.300 millones de dólares. Sin duda, una noticia que debemos tomarnos muy en serio.

 

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo