El Polar M200, es el nuevo wearable creado por la empresa Polar, especializada en monitorización fitness a nivel internacional. Este smartwatch es uno más de la gran oferta que podemos encontrar a día de hoy en el mercado. Vamos a ver qué es lo que ofrece este nuevo modelo y si merece la pena hacerse con él.
Especificaciones técnicas del Polar M200
Este smartwatch tiene una pantalla de forma circular, que muestra una superficie útil de 26 mm de diámetro (1342 píxeles). Tiene un peso de 40 gramos y un grosor de 12 mm al que acompaña una correa gomosa que no tiene pinta de ser intercambiable. Su memoria Flash es de 4 MB y su batería de 180 mAh, nos dará una autonomía de más de 6 días según la empresa.
Tiene GPS integrado, con lo que podremos hacer un seguimiento completo de por donde hacemos nuestro ejercicio favorito. Incluye también un lector de ritmo cardiaco de alta calidad con la que mediremos el “tum tum” de nuestro corazón.
Si nos centramos en su conectividad, lo primero que tenemos que decir es que tiene USB-A para poder sincronizarlo tanto con un PC como con un MAC. Usa bluetooth y FlowSync compatible con Mac OS X 10.6 y superior o Windows XP, 7, 8 y 10 para la sincronización.
Para vincularlo con nuestro smartphone, usaremos su aplicación específica Polar Flow, el que nos ayudara en el seguimiento de nuestros progresos diarios y metas a conseguir.
Disponibilidad y precio del Polar M200
El Polar M200 se comercializa en cinco colores, negro, rojo, amarillo, azul y blanco. Lo podéis adquirir por un precio de 150 euros en las tiendas más conocidas. Sin ser un dispositivo de diseño y con no muchas utilidades (la necesarias para hacer deporte), es un wearable bastante correcto para lo que es, correr.
Me esperaba que el sensor diera más problemas, pero parece una buena opción para entrenar, según lo visto en alguna prueba. Por ejemplo en esta de correr un maraton: https://www.correrunamaraton.com/polar-m200/