La gama Nexus lleva ya varios años en entredicho. Creados originariamente como un proyecto capaz de ofrecer terminales de vanguardia con un precio muy ajustado, las idas y venidas de empresas encargadas de fabricarlo, algunas decisiones de diseño que no siempre han sido acertadas (Nexus 6), así como una política de precios que en los últimos tiempos no ha sido muy del agrado de los usuarios, han conseguido que otras empresas como OnePlus, LeEco, Meizu o Xiaomi hayan sido las verdaderas encargadas de poner al servicio del consumidor flagships a un precio bastante contenido. Pero a pesar de que la viabilidad del proyecto Nexus pueda parecer pendiente de un hilo, las últimas informaciones apuntan a que sí que habrá terminales Nexus para el 2016, con Huawei como candidato favorito para sacar el proyecto adelante. El primero en asomar la cabeza ha sido el futuro Nexus 6P 2016, el cual parece haberse filtrado a través del famoso test Geekbench.
Nexus 6P 2016: Snapdragon 820 y Android N se dan la mano.
Con el nombre de Nexux 6P se ha filtrado en Geekbench un terminal bastante potente que haría uso de un procesador Qualcomm Snapdragon 820 (4* núcleos Kryo+ GPU Adreno 530). Por ahora desconocemos si Google decidirá exprimir dicho SoC al máximo, como ha hecho Xiaomi con el Mi 5 Pro, o si por el contrario se tratará de una versión recortada para mantener a raya el consumo y las temperaturas.
El resto de especificaciones conocidas también apunta aun buen gama alta, pero sin incurrir en los excesos de otros flagships que estamos viendo últimamente, con una configuración de memoria RAM de 4 GB LPDDR4 (3GB en el anterior Nexus 6P de Huawei) y el futuro sistema operativo Android N. Por desgracia, este test no nos permite averiguar o intuir nada sobre la pantalla del terminal o su capacidad de almacenamiento, por lo que habrá que esperar a futuras filtraciones para saber más datos al respecto.
Por suerte para todos, el próximo mes de mayo (días 18 a 20) tendrá lugar el Google I/O, y con un poco de suerte no solo sería presentada la siguiente iteración del sistema operativo del Androide, sino que también podrían ser presentados los nuevos terminales oficiales de la gente de Mountain View. Una cosa sí que sabemos, Huawei ha registrado tres nuevos smartphones: el Nexus 7P, el cual podría tratarse del terminal filtrado como Google Nexus 6P y otros dos smartphones que apuntan a la gama media y que tienen por ahora los nombres en clave de Nexus M1 y Nexus S1; algo que nos llama bastante la atención, pues sería la primera vez que Google decide sacar terminales de gama media más allá de los terminales básicos de la serie Android One.
¿Y vosotros que esperáis de esta nueva serie Nexus, cuales creéis que deberían ser los requisitos imprescindibles del Google Nexus 6P 2016 para ser una propuesta interesante para este año?. Esperamos vuestras opiniones.
Muy interesante y equilibrado sería, porque pienso que con cuatro núcleos hay más que de sobra para la mayoría de usos. Más si vas acompañado con una Adreno 530 para soportar una gran pantalla externa
No son 4 núcleos cualquiera, ya que es el quad core más potente de mercado. Tienen arquitectura Kryo propiedad de Qualcomm, con unos 130.000 puntos en Antutu 6.0 de rendimiento. Saludos.
Impresionante puntuación, similar al Iphone 6S si no me equivoco. Y costará menos, seguro