Powerbanks OMEDirect y cables magnéticos, ¿merecen la pena?

Aunque cada vez los fabricantes se preocupan más por darnos un extra de autonomía en nuestros terminales, la batería sigue siendo el gran asunto pendientes de smartphones y otros aparatos de nuestro día a día. ¿Quién no ha tenido que correr a casa alguna vez por que el móvil ya lanzaba el aviso de batería baja? ¿Quién nunca se ha montado en el coche rezando para que el teléfono resistiera con vida hasta llegar al destino? Hoy queremos hablar de un grupo de productos que hemos probado, las powerbanks OMEDirect y sus cables magnéticos, un buen pack para garantizarnos que no nos quedaremos tirados en la cuneta por culpa de la batería.

De la casa OMEDirect ya hemos probado un altavoz bluetooth del que te hablamos recientemente y la verdad es que nuestras impresiones son bastante buenas.

Metal Powerbanks OMEDirect S40B 5000 mAh:

La powerbank S40B nos trae un packaging muy sencillo en plástico en cuyo interior apenas encontramos un pequeño cartón con información muy escueta sobre el producto en varios idiomas, un cable micro USB – USB y la power bank en sí.

En un primer vistazo, lo que más llama la atención de la powerbank es su ligereza y lo fina que es. Tiene unas escuetas dimensiones de 11 x 6,8 x 1 cm y un peso de apenas 159 gramos, aunque en mano la percepción es incluso inferior. El tacto es otro de los aspectos a resaltar de esta powerbank OMEDirect. Fabricada en metal, nos deja una sensación muy agradable cuando la cogemos.

powerbanks omedirect

Los cuatro LEDs nos indican el nivel de carga

Está disponible en varios colores con un toque brillante: rosa (la elegida por nosotros), azul, dorado, negro y plata, mientras que la parte superior e inferior es en todos los casos blanca. En uno de estos laterales blancos se encuentran los puertos USB y micro USB, 4 LEDs que indican el estado de la carga de la powerbank y el botón de encendido y apagado.

Un producto igual de sencillo que práctico, que cumple su función perfectamente y aunque no trae extras como linterna, tampoco lo echamos de menos. Su capacidad es de 5000 mAh, suficiente para cargar en torno a 1.5 veces casi cualquier smartphone actual (o incluso 2, dependiendo del modelo).

La puedes comprar en Amazon con las ventajas del envío premium por menos de 10 euros. 

powerbanks omedirect

La powerbank de 5.000 mAh está disponible en varios colores

Metal Powerbank S80C 10.000 mAh:

Subimos miliamperios, peso y precio para llegar a otra de las powerbanks OMEDirect que hemos estado probando. De nuevo, encontramos características muy similares: mismo packaging en plástico e idéntico contenido. Un pequeño cartón con información, un cable USB / Micro USB que podemos usar en ambos sentidos y la powerbank.

En esta ocasión, notamos que estamos ante un producto algo más pesado, aunque aún así nos queda un diseño muy compacto, totalmente portable y ligero. Con unas dimensiones de 11 x 6,8 x 1,5 cm, su peso llega a los 222 gramos, una cifra más que sobresaliente teniendo en cuenta que estamos ante una powerbank de 10.000 mAh.

powerbanks omedirect

Un poco más gruesa que la anterior, justificada por el doble de capacidad

Misma gama de colores en estas powerbanks OMEDirect (rosa, azul, negro, plata y dorado) y misma distribución de botones y conectores: botón de encendido, 4 leds indicadores del estado de la batería, puerto microUSB y USB. De nuevo un producto muy sencillo con un precio fantástico y aún más práctico que el anterior. Sus 10000 mAh nos permitirán cargar el móvil hasta 4 veces (recordamos que siempre depende de la capacidad de su batería) o incluso la tablet.

La hemos comprado en Amazon por 15.95 euros. Puedes verla aquí.

Hoy en día, disponer de una powerbank nos parece algo básico e incluso por el precio que tienen es muy práctico tener una en cada lugar: en el trabajo si no tenemos un enchufe cerca, en el coche y como no en la maleta o el bolso cuando salimos de viaje. En pleno boom de la nomofobia (esa dependencia absoluta que tenemos por el móvil), ya sea por placer o por necesidad real, no nos podemos permitir el lujo de quedarnos colgados sin batería a mitad de día.

powerbanks omedirect

Al contrario que el anterior modelo, la superficie del material de construcción es de color mate

Cables Magmi Pro micro USB o Lightning:

¿Conoces los cables Magmi Pro? Son cables magnéticos que no solo nos sorprenden con su diseño (¡los cables también pueden ser bonitos!) si no que además es realmente práctico para conectar el móvil sin ningún tipo de esfuerzo e invirtiendo el mínimo tiempo. La idea es dejar la parte del conector siempre enganchada al móvil (no sobresale apenas) y cuando queramos conectarlo al ordenador o empezar a cargar la batería, solo tendremos que acercar el cable y el imán hará el resto.

Está disponible tanto en micro USB como en Lightning, para que puedas aprovecharlo tanto si utilizas iPhone como si aún no has caído en las redes de la manzana más famosa. Eso sí, recuerda que  no vienen ambos, por lo que a la hora de hacer el pedido debes mirar bien que estás eligiendo el modelo correcto. El micro USB es de color dorado mientras que el Lightning es plata y ambos están recubiertos por una especie de cordón que lo convierte en un cable realmente bonito.

También lo puedes comprar en Amazon por 13.99 euros tanto para el micro USB como para el Lightning. 

powerbanks omedirect

Los cables Magmi Pro funcionan por imanes

8.5 Puntaje total

Añade tu reseña
Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo