Asus también ha tenido su momento para brillar a lo largo del Mobile World Congress 2018 con un evento donde se han presentado sus dos nuevos teléfonos de gama alta denominados como Asus ZenFone 5 y 5Z. El resultado final parece ser de lo mejor que ha creado el fabricante taiwanés dentro del catálogo de dispositivos móviles.
Asus ZenFone 5 y 5Z apuntan directamente a estar entre los mejores terminales del mercado durante la primera mitad de 2018, a la vez que deja un poco de polémica en el camino por la elección de un diseño frontal que claramente parece estar “inspirado” en el estilo de iPhone X. Asimismo, también se ha mostrado una versión ligera llamada Asus ZenFone 5 Lite con la que ya hemos tenido la oportunidad de entrar en contacto.
Calidad por sobre originalidad
ASUS aprovecha de mejor manera los espacios
Para Asus la originalidad en el segmento de teléfonos parece estar sobrevalorada si lo que se obtiene a cambio es la mejor experiencia posible. Así, ZenFone 5 y 5Z son idénticos en su frontal al iPhone X, eliminando biseles y sumando un pequeño marco en la parte inferior y un “Notch” en la zona superior donde se coloca el sensor fotográfico delantero.
En lo que respecta a la pantalla, se promete que el mencionado margen superior es más pequeño que el de Apple, permitiéndoles así conseguir un tamaño de panel de 6,2 pulgadas en el mismo espacio que antes se utilizaba para crear un terminal tradicional de 5,5 pulgadas. Asimismo, su resolución nativa es FullHD+ con una relación de imagen 19:9.
Lo que sí es propio de la marca es su cara trasera, ya que incluye la clásica superficie metálica con circunferencias pulidas que ya son una costumbre en la línea de equipos «Zen» de Asus. Aunque ya se haya visto, no deja de ser particularmente atractivo en su estética.
Características técnicas de Asus ZenFone 5 y 5Z
Resumen de especificaciones de ASUS Zenfone 5Z
Las especificaciones de los dos teléfonos en cuestión son las mismas en casi la totalidad de sus apartados, por lo que la única diferencia a mencionar es que la versión tradicional funciona a base de un procesador Snapdragon 636 acompañada de una GPU Adreno 509, mientras que la opción Z da el salto a la última generación con Snapdragon 845 y GPU Adreno 630.
Asimismo, Asus ZenFone 5 puede conseguirse en versiones de 4 GB y 6 GB de memoria RAM con 64 GB de almacenamiento interno expandible, por lo que Zenfone 5Z suma a estas opciones una posibilidad superadora con hasta 8 GB de memoria RAM y 128 GB o 256 GB de espacio interno.
Finalmente, en el apartado de cámaras se combina un sensor trasero de 12 megapíxeles que corresponde al modelo Sony IMX363, con flash LED, apertura de f/1,8 y una cámara secundaria capaz de capturar imágenes en 120º. Por delante, el sensor es de 8 megapíxeles con apertura f/2,0. No falta tampoco una batería de 3300 mAh con sistema de carga rápida, altavoces Hi-Res, conectividad NFC, Bluetooth 5.0, puerto USB tipo C, sistema de reconocimiento facial y sistema operativo Android 8.0 Oreo con ASUS ZenUI 5.0.
Para comprar estos terminales, se sabe que el “hermano menor” llegará primero en abril sin precio confirmado de momento, mientras que el segundo lo hará en junio con las tres versiones mencionadas. La primera de 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento tendrá un precio de 479 euros, mientras que las opciones de 6 de RAM y 128 GB de almacenamiento, así como la de 8 GB de RAM y 256 GB internos tampoco poseen precio confirmado.
- ASUS