Primeros pasos para invertir en bitcoins

Las criptomonedas están en la boca de todos en los últimos años y varios exponentes del mercado han apostado fuerte por este tipo de monedas digitales hasta el punto de que otros usuarios han comenzado a interesarse. Claro está hay bastante que aprender sobre cómo funcionan y de qué manera se puede invertir en bitcoins sin caer en serios errores.

En la actualidad hay varias opciones como servicios en línea y software especializados (como por ejemplo https://bitiq.app/es/) que intentan simplificar el proceso para invertir en bitcoins. Si tú eres de los que tienen ganas de meterse en el mundo de las criptomonedas, a continuación repasamos los conocimientos básicos a tener en cuenta antes de iniciar el camino.

Qué son las criptomonedas y cómo funcionan

Tesla

La apuesta de Tesla por bitcoins disparó su precio durante 2021

Lo primero a saber es que una criptomoneda es un activo digital que emplea un cifrado criptográfico encargado de mantener una seguridad para quien sea el titular y que no haya irregularidades durante las transacciones. Su esencia evita que alguien pueda realizar copias de esos activos, al mismo tiempo que lógicamente no existen de forma física y todo se almacena en una cartera digital.

Como punto a favor es que este tipo de monedas no se encuentran reguladas ni controladas por ninguna institución y funcionan a partir de una base de datos descentralizada, conocido generalmente como blockchain o registro contable compartido, que lleva un control de las transacciones sin necesidad de la presencia de un intermediario.

Lógicamente no todos son pros en su uso, pues al no haber presencia de un banco central u otras autoridades públicas no existen mecanismos de protección al cliente en el caso de algún problema, mientras que no es posible cancelar una operación una vez que ya se ha comprado o vendido el activo, pues el blockchain es un registro que no permite borrar datos.

¿Por qué es mejor invertir en bitcoins que en otras?

Vale recalcar que las criptomonedas no tienen limitaciones en cuántas pueden existir en el mercado, pues cualquier persona con conocimientos básicos de computación podría crear su propio activo. Hoy probablemente haya miles de ellas compitiendo en el mercado pero para la mayoría su valor es nulo, ya que hay que convencer a las otras personas de que vale la pena invertir en ellas.

Así, invertir en bitcoins es la más popular debido a que fue la primera moneda digital que apareció en los medios con su creación en 2008 y comienzo de las operaciones iniciales solo un año más tarde. Su valor ha sido bastante irregular a lo largo de los años (con una gran caída durante 2018) pero hoy pasa su mejor momento con una cotización que ha superado los 60 mil dólares tras la compra de bitcoins por parte de Tesla con un total de 1.500 millones de dólares.

Cómo empezar a invertir

Bitcoins

Así ha variado el precio de bitcoins durante esta década

Para el usuario normal la forma de hacerse con bitcoins deja de lado la denominada minería, pues para ello es necesario tener a disposición potentes equipos informáticos que resuelvan complejos problemas matemáticos (y dan como recompensa bitcoins) y el hardware hogareño no es lo suficientemente bueno para que esta tarea sea rentable.

Así, al igual que quien compra divisas reguladas y especula con el aumento de las mismas para luego hacerse con la diferencia al venderlas en el momento exacto, aquí también se da lo mismo. Hoy hay una buena cantidad de plataformas conocidas como exchanges de bitcoins (intercambio) y que pueden diferenciarse entre monederos físicos (un software que se descarga en el ordenador) o monederos digitales a los que se accede en una web tradicional con sus respectivas contraseñas.

Finalmente, para el manejo de pequeños montos y transacciones constantes es generalmente recomendable apostar por monederos digitales, mientras que a un mayor número de criptomoneda es más seguro quedarse con un monedero físico que no esté constantemente conectado a la red.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo