Ser emprendedor puede ser algo complicado para quienes no tienen muchos conocimientos en el mercado, aunque para su suerte hoy todo se ha simplificado a través de distintas plataformas a tener en cuenta. Por ejemplo, los que deseen comercializar productos personalizados a través de la impresión pueden recibir la ayuda de Printful.
Printful.com/es corresponde a un sitio en línea que evita todo tipo de complicaciones a los usuarios a la hora de iniciar su propia tienda, pues no se necesitan de inversiones iniciales, ni inventarios ni organizar manualmente elementos claves como el envío de productos o las formas de pago, pues de todo ello se encarga la misma plataforma.
Printful, la manera más fácil para emprender
Se pueden comercializar todo tipo de productos mediante Printful
Son muchos los que han sufrido malas experiencias a la hora de querer emprender por su cuenta, quedándose con materia prima que nunca llegó a ser vendida o con la sensación de que nunca se pudo dar a conocer la existencia del negocio a la mayoría del público. Aquí todo esto ya forma del pasado y solo se necesitan de ideas originales para tener éxito.
El funcionamiento de Printful es tan simple como conectar la tienda online personal con esta plataforma y añadir los distintos productos en disponibilidad con diseños personalizados, los cuales pueden ser desde indumentaria para hombres y mujeres, accesorios para el hogar, bolsos y fundas de almohadas, entre otros. Solo hay que ofrecer un poco de creatividad para diferenciarse de la competencia.
Una vez que llegó el pedido, la misma plataforma es la que dispone de almacenes en cuatro puntos del mundo (dos en Estados Unidos, una en México y otra en Letonia) con la materia prima disponible. El producto se imprime, empaqueta y envía a su comprador, incluso con notificaciones y número de seguimiento que se le da al negociante cuando el pedido haya sido enviado.
De esta manera, la persona que compre desde una remera hasta un bolso recibirá el producto bajo la marca del emprendedor con etiquetas personalizadas. Además, Printful no cobra ningún tipo de tarifas extras, solo cuando se realiza un encargo, y facilita la gestión de la tienda a través de los móviles mediante una App gratuita para Android e iOS.
En conclusión, ya sea que se esté desempleado, se quiera cambiar de aires laborales y probar con una forma más libre y autónoma de desempeñarse, o simplemente sacar provecho de las capacidades creativas y buscar una forma de hacerse con unos euros extra, opciones como Printful dejan en claro que no se pierde nada con al menos intentarlo.