Son muchos los sistemas operativos que son lanzados al mercado, pero no tantos los que triunfan, al final solo unos pocos consiguen su puesto entre tanta competencia. Según hemos sabido el gigante de Internet Google estaría preparando un nuevo sistema operativo que de momento se conoce como Proyecto Fuchsia.
¿Qué es el Proyecto Fuchsia?
En un principio la idea sería que el sistema operativo que saliera del Proyecto Fuchsia fuera el sucesor del actual Android y que sirviera no solo para tablets y móviles, sino también para ordenadores o para el Internet de las Cosas.
Por lo que su deseo sería copar el mercado ofreciendo una solución válida sea cual sea la necesidad y además estaría pensado para los dispositivos más modernos.
De momento son más los datos que desconocemos que aquellos que manejamos, pero no es tan solo un rumor ya que los detalles que se conocen han llegado a nosotros por medio de un repositorio abierto de Google en el que se puede encontrar información sobre este nuevo sistema, que seguramente ni tan siquiera va a llevar el nombre de Fuchsia, pero que si sé comenta que está en pleno proceso creativo.
Más sobre el Proyecto Fuchsia
Se sabe que partirá desde cero y que podría centrarse en la seguridad, la duración de las baterías y la velocidad de respuesta cuando le encargamos cualquier tarea. Su principal complicación es que como comentábamos tiene que ser compatible con diferentes dispositivos, cada uno con sus propias necesidades.
Está basado en el núcleo Magenta, una novedad con respecto a Android o Chrome OS que tienen base Linux.
Eso sí, hay que tener en cuenta que el Proyecto Fuchsia se encuentra en una fase muy temprana en su desarrollo, por lo que no podemos esperar un lanzamiento inmediato. Estaremos pendientes de conocer nuevos datos que os contaremos cuanto antes.