Puzzlephone, solo apto para curiosos

Llevamos bastante tiempo escuchando rumores acerca de Puzzlephone, el teléfono modular que podríamos armar y desarmar a nuestro antojo. Una declaración de intenciones totalmente contrapuesta al camino que están tomando últimamente los fabricantes de telefonía móvil, donde las baterías integradas se han convertido en las protagonistas.

Tras meses (¡incluso años!) de habladurías, Puzzlephone ya es una realidad y podemos hacernos con él en un par de clicks, aunque su entrega comenzará en Septiembre de 2016. 

Indiegogo, el culpable del nacimiento de Puzzlephone

Los creadores de Puzzlephone han elegido el crowdfunding de Indiegogo como primer lugar de venta, una plataforma que da excelentes resultados a la hora de recaudar dinero, darse a conocer y llegar a los primeros clientes.

Gracias a esta campaña ya conocemos todos los datos sobre el smartphone que pretende revolucionar la industria.

Por una parte, vemos que Puzzlephone está formado por tres módulos:

puzzlephone

Puzzlephone está formado por 3 módulos principales

  • Cerebro: Se trata de la parte del hardware, aquí encontraremos el procesador, la memoria RAM, el módulo de almacenamiento y las cámaras
  • Columna: La columna vertebral de Puzzleph0ne, centro del teléfono y donde todo irá encajado es en realidad el módulo de la pantalla.
  • Corazón: Batería y varios sensores

Por otro lado, las especificaciones nos dejan una gama media bastante interesante:

  • Pantalla: 5 pulgadas con resolución 1920 x 1080 píxeles
  • Procesador: octa core a 64 bits
  • Memoria RAM: 3 GB
  • Memoria interna: 16 GB / 32 GB / 64 GB
  • Cámara trasera: 12 MP
  • Cámara frontal: 5 MP
  • Sensores: acelerómetro, luz ambiente, proximidad y giroscopio
  • Conectividad: Bluetooth 4.2, WiFi, NFC, USB Type-C 3.0 y 4G
  • Sistema operativo: Android 6.0 Marshmallow
  • Batería: 2.800 mAh
  • Dimensiones: 137 x 70 x 8.9 mm
  • Peso: 170 gramos
Puzzlephone

Puzzlephone está disponible en tres versiones: 16 GB, 32 GB y 64 GB

Aunque sus especificaciones están bastante bien para cualquier usuario medio, el precio nos deja un poco decepcionados. Comparado con la competencia, el Puzzlephone es algo caro: 299 euros para la versión de 16 GB, 399 euros para la de 32 GB y 699 euros para la de 64 GB. Por estos precios podemos encontrar teléfonos mucho más potentes que el Puzzlephone, pero es cierto que en este caso pagamos la novedad de tener un teléfono por piezas. Sólo apto para curiosos.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo