Ya eran varias las ideas de crear smartphones desmontables, con piezas reemplazables y con la posibilidad de actualizarlo. Este concepto alternativo fue desarrollado por la finlandesa Nokia y es ahora cuando se propone el último grito en telefonía a piezas, a raíz de los proyectos desarrollados por Dave Phoneblocks Hakkens.
¿Pensáis que pueda ser una ventaja para el usuario?
Diseño de Puzzlephone
Destacando por su simplicidad se compone de 3 piezas, la primera y mas grande es la que forma la pantalla LCD, altavoces y elementos básicos, como si de una columna vertebral se tratase. Una segunda pieza compuesta por la batería y varios componentes, y la tercera y no por ello menos importante, el procesador y la cámara.
Con este diseño se pretende mantener las piezas en buen estado y reemplazar únicamente aquella que se encuentre inútil. Permitir sustituir un procesador anticuado o una pantalla rota sin sacrificar la cámara, por ejemplo, parece todo un lujo y un ahorro de tiempo para muchos.
Y es que desde 2013 Nokia, la encargada de este Puzzlephone trabaja con estos prototipos y finalmente se prevee un lanzamiento a finales de 2015 a precio de gama media.
Sin duda un proyecto muy ambicioso que puede hacer una sostenible una industria móvil a largo plazo, y todo dependerá de nuestras ansias por la modularidad y capacidad de actualización en estos innovadores dispositivos.
En numerosas ocasiones triunfa la simplicidad, ¿sera esta otra de ellas?.
Me parece muy interesante, ya he visto varios conceptos de este tipo y aún no hay ninguno que haya explotado comercialmente. A ver si llega el momento en el que puedas crear un smartphone a tu gusto y cambiar una pieza sea como cambiar de funda.
Económica y ecológicamente sería mucho más viable que lo que hacemos hoy día.