A principios de octubre del 2015 os hablamos de QiKU, una “joint-venture”entre Qihoo 360, especialista en software de seguridad y Coolpad.Por aquel entonces presentaron 3 smartphones entre los que destacaba el QiKU Terra, todo un flagship que hacía uso del Snapdragon 810 con una pantalla de 6 pulgadas con resolución 1440p. Pero en un mundo que cada vez evoluciona más rápido, la compañía ha decidido adelantar el lanzamiento de su próximo buque insignia, el cual llevará el nombre de QiKU 360 F4 y será presentado este 21 de marzo junto a otro smartphone que también parece que será muy potente, pero del cual desconocemos aún su nombre. ¿Casualidad que hayan elegido el mismo día en el que Apple presenta su iPhone SE?, creemos que no.
QiKU 360 F4: dos versiones para una phablet de altos vuelos.
Por los dos renders que se han filtrado del QiKU 360 F4, sabemos que estamos ante un smartphone de tamaño indefinido, pero que parece ser que se enmarcará en el segmento phablet si tenemos en cuenta las 6 pulgadas del QiKU Terra. Sí que podemos observar un diseño premium que hace uso de un chasis metálico con un grosor que parece que será bastante reducido y cuyas esquinas son redondeadas. La ausencia de bandas en su parte trasera dedicadas a hacer de antenas, nos hace pensar que estamos ante un terminal que usa cristal sobre metal, como ya lo hacen el Samsung Galaxy S6 y S7.
Del render de su parte trasera también conseguimos otros detalles interesantes, como la presencia de un doble altavoz en el borde inferior y el uso de un puerto Micro-USB clásico, por lo que el Tipo C no será una característica de este smartphone, al menos por ahora.
Si nos vamos a su parte delantera, podemos apreciar un diseño muy simétrico donde la cámara delantera y los sensores se encuentran a los dos lados del altavoz frontal, que por primera vez en un smartphone, será circular, y no alargado, como estamos acostumbrados a ver. La verdad es que es muy atractivo, no lo vamos a negar. Ya por último, sabemos que al menos dos colores estarán disponibles: blanco y rosa, aunque es de suponer que contaremos con una versión más clásica en color gris o negro.
Si pasamos a sus especificaciones de hardware, Antutu nos ha revelado la existencia de dos versiones, una que haría uso del SoC Mediatek Helio X20, y otra que haría uso del aún más potente Snapdragon 820. Mientras que ambas harían uso de una resolución Full-HD de 1920*1080 píxeles, la versión con Mediatek Helio X20 integraría 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, con dos cámaras de 13 y 5 MP para la parte trasera y delantera respectivamente.
La versión con Snapdragon 820 sería la más completa, no solo por su procesador, sino por integrar 4GB de RAM LPDDR4, 128 GB de almacenamiento y un sistema dual compuesto por dos sensores idénticos en la parte trasera de 13 megapíxeles cada uno; una solución ya vista en el LG G5 y en el inminente Huawei P9. Ambos teléfonos harían uso del sistema operativo Android 6.0.1 Marshmallow.
Antutu nos ha filtrado las especificaciones de las dos versiones del QiKU 360 F4, dos smartphones a tener en cuenta.
Otro dispositivo hará aparición el día 21 de marzo.
Durante la conferencia de Mediatek no solo hemos sabido del Helio X25, sino que también hemos recibido una de esas capturas que tanto nos gustan de TENAA, el organismo certificador chino, en las que se puede apreciar que QiKU también está preparando un terminal de dimensiones más contenidas para el segmento de la gama alta.
Por lo poco que sabemos, parece que estamos ante un terminal de unas 5 pulgadas de diagonal con resolución Full-HD. El SoC elegido será igualmente un Mediatek Helio x20 que compartiría con la versión básica del QiKU 360 F4; mientras que no faltarían a la cita un chasis metálico, un altavoz delantero circular, un sensor trasero de gran tamaño y un lector de huellas situado bajo la cámara. Quizás su punto más débil se encuentre en la batería, que con 2500 mAh, puede resultar algo escasa para un procesador tan potente.
Las últimas informaciones apuntan incluso a que QiKU podría cambiar de nombre, (al igual que pasó con LeTV) y adoptar la denominación de «360 Mobile», en honor a una de sus compañías matrices, Qihoo 360.
Estaremos atentos a más detalles de estos 3 smartphones, y es que el mercado chino cada vez es más y más interesante. Vaya año 2016 que no espera, y esto solo acaba de empezar.