Qué hacer si el móvil se ha caído a la piscina o al agua

En verano no hay cosa que nos guste más que darnos un buen chapuzón para refrescarnos, ¿verdad? Lo que parece un planazo, puede terminar estropéandose (y saliéndonos muy caro). Tienes un pequeño despiste o un accidente y, ¡horror! El móvil se ha caído a la piscina. ¿Tiene solución? Depende del caso.

Hoy queremos darte algunos consejos para que sepas qué hacer el si el móvil se ha caído a la piscina e intentar salvarlo. Aunque muchos dispositivos ya traen resistencia a líquidos, el agua sigue siendo para muchos productos de electrónica su gran enemigo.

Consejos si el móvil se ha caído a la piscina: Plan de actuación

Si el móvil es IPX7 o IPX8, en principio no tendrías que preocuparte. Sécalo cuando lo recojas y comprueba que todo funciona bien. Si tu móvil no resiste bien el agua, entonces tendrás que poner en marcha este pequeño plan de actuación para tratar de salvarlo.

El primer paso es saber lo que NO debes hacer. No lo enciendas, ni trates de secarlo al sol. 

Quita la funda y pásale una pequeña bayeta con un poquito de agua limpia. Puede parecer contraproducente, pero ten en cuenta que el agua de la piscina tiene cloro, el del mar tiene sal… Por lo que estos elementos pueden ser los que dañen tu aparato y no el propio agua. No te pases, no tiene que gotear, simplemente pásale el pañito para retirar «suciedad».

Una vez hecho esto, sécalo lo mejor que puedas. Con la toalla o la camiseta puedes secarlo bien. Saca la bandejita de la SIM con el agua cayendo hacia abajo para tratar de secarlo también si ha caído algún líquido al interior. No lo pongas al sol. Ahora, mételo en un cuenco lleno de arroz. ¿Te suena a leyenda urbana? No es infalible, pero en algunos casos el arroz puede salvar un dispositivo electrónico, ya que este absorbe bastante bien la humedad. Te recomendamos que lo dejes aquí durante 24 horas.

movil en arroz

Si nada de esto funciona, no te quedará otra que pasar por el servicio técnico, aunque lamentamos decirte que, en la mayoría de los casos, las roturas por líquidos no suelen estar cubiertas por la garantía.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo