«Somos una federación de microblogueros que, como tú, están motivados por ética y solidaridad y quieren abandonar los servicios centralizados capitalistas». Con estas palabras se presenta la nueva red social Quitter, la que podría parecer hermana gemela de Twitter, se ha lanzado en estos días con bastante aceptación e interés por parte de los internautas.
Se autodefinen como anticapitalistas y anticensura y precisamente este es el objetivo que persiguen: lograr un espacio común en el que la reprobación no esté presente.
Todos pensamos que Internet es un sitio libre donde podemos expresarnos libremente, pero cada vez son más frecuentes los actos de censura. En las últimas semanas han aparecido casos de esta índole en varias redes sociales, entre ellas Twitter.
¿Qué nos ofrece Quitter?
Excepto por el sutil cambio de nombre, una vez dentro es fácil despistarse y creer que estamos en el propio Twitter, ya que tanto su interfaz como la mayoría de sus funciones son idénticas. Podremos seguir y tener seguidores, hacer grupos, mencionar a otros usuarios, obtener notificaciones, dar a favorito o incluso hacer RT.
La gran diferencia es que ahora los ‘qeets’ no tendrán limitación de espacio, abandonando el concepto de los 140 caracteres acuñado por la red social del pájaro azul. Además, tampoco será necesario registrarse para seguir a aquellos miembros que nos resulten interesantes. También tendremos la opción de ver un timeline con los qeets de todos los usuarios, seamos o no seguidores de ellos y sin tener que filtrar por un hashtag determinado.
El registro aún no está disponible en el que parece que será el servicio central, Quitter.se, pero sí podremos ir haciendo nuestros primeros pinitos en Quitter.es, Quitter.zone o Quitter.no.
El interés que ha despertado Quitter en sus primeros días de vida ya le apunta como un serio competidor para Twitter. Habrá que seguirle la pista para ver si finalmente consigue destronar al rey de los microblogs o si por el contrario no logra hacerse un hueco en el cada vez más saturado mundo de las redes sociales.