Se lleva hablando ya varias semanas del inminente lanzamiento de las Amd 390x y 390. Hemos tenido teasers, hemos tenido algún que otro vídeo de esos que pretendían crear «hype», pero lo que no esperábamos es que AMD rescatara del olvido uno de sus nombres comerciales más míticos para dar vida a su nueva tope de gama.
Y es que AMD ha decidido rescatar la marca comercial «Fury» para dar nombre a lo que hasta ahora todos conocíamos como AMD 390X y AMD 390, un giro inesperado que sin duda habrá despertado el interés de los mas nostágicos y veteranos en el mundillo de hardware para PC.
Pero es que las sorpresas no acaban aquí, sino que al parecer, tanto la 390 como la 390x serán modelos remarcados de las 290 y 290X (suponemos que con algún que otro ajuste), mientras que la AMD «Fury» será la que integré el nuevo chip gráfico.
Esta presentación se ha llevado a cabo de una forma muy humorística, pues AMD ha decidido tirar de una película «freak» llamada «Kung Fury» para la publicidad de su nueva gráfica.
«Kung Fury» es una película que recrea las películas de acción de los años 80 con un montón de guiños a los mas geeks y con un argumento totalmente surrealista en clave de humor donde nuestro protagonista es un policía experto en artes marciales que consiguió sus poderes cuando le picó una cobra y le cayó un rayo (sí, todo al mismo tiempo). Por si fuera poco, el mítico David Hasselhoff se ha encargado de hacer un vídeo para la ocasión.
La película ha sido financiada a través de crowfunding mediante Kickstarter con un presupuesto de unos 570.000 euros. A continuación podéis ver tanto la película (subtitulada) como el videoclip, donde veréis el «paralelismo» con la imagen de cabecera que ilustra esta noticia (minuto 3:49 del videoclip):
AMD Radeon Fury: lo que ya sabemos de ella.
Volviendo un poco al apartado técnico, sabemos que esta novedosa AMD Radeon Fury integrará el nuevo chip Fiji junto a la cacareada memoria HBM, un nuevo tipo de memoria de vídeo en la cual AMD ha estado trabajando junto a otras empresas y que promete un ancho de banda mucho más elevado que el de la habitual GDDR5.
Se habla concretamente de dos modelos denominados AMD Radeon Fury Pro y la AMD Radeon Fury Maxx, que recogen el testigo de las dos GPUS más potentes de ATi allá por 1999.
De estas nuevas AMD Radeon Fury se espera que tengan dos conectores PCI-Express de 8 pines (al menos la más potente) y que vengan refrigeradas mediante un radiador de 120 x 120 mm con un ventilador PWM de 120 mm. También sabemos que ofrecerán conectividad DisplayPort 1.2a y HDMI 2.0, todo ello en un PCB bastante corto.
A través de algunos teasers hemos podido saber que la AMD Radeon Fury tendrá un PCB muy corto y un radiador de 120 x 120 mm.