Si algo le pedimos a la tecnología china, es que nos ofrezca productos interesantes a un precio competitivo respecto a lo que podemos comprar directamente en la tienda de la esquina o en las grandes superficies donde nos dan además asesoramiento y un servicio postventa mucho más cómodo. El dispositivo que te presentamos hoy no cumple con esta premisa y su precio es probablemente el motivo por el que está pasando con más pena que gloria. Hablamos del Rwatch R6, un smartwatch que no está a la altura de una competencia cada vez más feroz.
Rwatch R6, le sobra precio o le faltan características
No es que sea un mal reloj, para nada. Pero lo cierto es que cuando un producto de estas características ronda los 50 euros, es inevitable que le exijamos mucho más que las cuatro funciones básicas que tenemos en otros relojes que apenas llegan a los 10 euros, como el U8.
El Rwatch R6 cuenta con una pantalla de 1.6 pulgadas con resolución 240 x 240 píxeles, una batería bastante justita de 250 mAh que nos promete hasta 4 horas en conversación y Bluetooth 3.0 como sistema de conectividad. Entre sus funciones, las clásicas de los relojes de gama más humilde: control de actividad física, registro del sueño, despertador, reloj… y dejemos de contar.
Definitivamente, no es un mal dispositivo si su precio fuese más económico, pero por 40-50 euros tenemos otras opciones mucho más completas, como el recién estrenado No.1 G4 que es incluso más económico e incluye también sensor de ritmo cardíaco o termómetro, entre otros.
La tecnología china no siempre es una compra inteligente. Si aún así le quieres echar un ojo, puedes encontrarlo aquí en color oro o plata.