Samsung CFG70: la tecnología Quantum Dot llega a nuestros ordenadores gaming.

En la pasada IFA 2016 tuvimos la oportunidad de visitar el gigantesco pabellón que Samsung tenía preparado. Entre sistemas de sonido de última generación, smartphones y una cantidad de televisores capaz de parar un tren de mercancías, algo que nos sorprendió fue un pequeño rincón en el que los coreanos nos mostraban un nicho de mercado en el que hasta ahora no se habían introducido: el de los monitores gaming. Aunque por ahora sus propuestas no son las más potentes del mercado, sí que pueden presumir de ser los primeros monitores con tecnología Quantum Dot, una evolución de la tecnología LCD que llega con unos niveles de calidad, color y contraste bastante similares a los de la tecnología AMOLED, pero con un menor precio. En este caso concreto os hablamos del Samsung CFG70, un monitor que llega en versiones de 24 y 27 pulgadas con unas características bastante interesantes.

Samsung CFG70: Apostando por AMD con 144 hercios y paneles curvos.

Gizlogic-Samsung-CFG70 (4)

Samsung CFG70 de 27 pulgadas.

El Samsung CFG70 es una buena propuesta para todo aquel que quiera comprar un buen monitor gaming sin pagar el precio de los paneles más caros del mercado. No es que estemos ante monitores baratos, pues su precio ronda los 400 euros para el modelo de 24 pulgadas y los 500 euros para el de 27 pulgadas, pero a cambio tendremos a nuestra disposición un panel de mucha calidad (comprobado por nosotros mismos), curvo y con una tasa de refresco de 144 hercios que ofrece una fluidez sobresaliente en todo momento.

Si miramos a un monitor 2K (2560*1440p) con refresco de alta frecuencia y alguna tecnología de sincronización con la GPU, veremos que es difícil encontrar algo que baje de los 600 euros. En el caso del Samsung CFG70 nos tendremos que conformar con una resolución Full-HD en ambos monitores, pero sí que contaremos con soporte para la tecnología AMD FreeSync, equivalente «rojo» del G-Sync de Nvidia, y que se encargará de sincronizar los FPS producidos por nuestra gráfica (AMD, eso sí) con el refresco del monitor, evitando así los molestos «stuttering y tearing», o lo que es lo mismo, la falta de fluidez en la representación de una imagen en movimiento y los efectos de pantalla «cortada» producto de una tasa de «frames» variable que no coincide con el refresco del monitor.

Como decimos, uno de los puntos fuertes de la tecnología Quantum Dot es la calidad de color que es capaz de ofrecer, y ello se refleja en una cobertura del espacio de color sRGB del 125%. Por su parte, el contraste alcanza una elevada tasa de 3000:1 (estático), lo que nos ofrece imágenes HDR de muy alta calidad y con un nivel de negros bastante cercano al de la tecnología AMOLED.

Gizlogic-Samsung-CFG70 (2)

Samsung CFG70 de 24 pulgadas.

La curvatura del Samsung CFG70 alcanza el 1800R en sus dos tamaños, con unos ángulos de visión de 178º y un tiempo de respuesta de 1ms (habría que comprobar este dato en la práctica, pero por lo que pudimos ver, la fluidez de ambos monitores era excelente).

Tanto el modelo de 24 como el de 27 pulgadas son ajustables en altura, inclinación y rotación, tienen un diseño bastante elegante con una base redonda algo minimalista, disponen de varios modos de juego precalibrados de fábrica, reducción de luz azul, tecnología «flicker free» (antiparpadeo) y como ya adelantamos, tendrán unos precios que rondarán los 400 euros para el modelo de 24 pulgadas y los 500 euros para el de 27 pulgadas.

A título personal me gustaría decir que es una verdadera lástima que Samsung no ofrezca un modelo similar al de 27 pulgadas con resolución 2K, aunque ello implicara un sobrecoste de unos 100 euros, ya que creemos que sería una excelente alternativa a monitores bastante más caros que actualmente rondan los 800 euros, como el Asus ROG PG279Q (G-Sync) o el ROG MG279Q (AMD FreeSync).

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo