Aunque en Gizlogic somos claros defensores de los smartphones de origen chino, de vez en cuando nos gusta echar un vistazo a lo que las grandes empresas mas occidentalizadas hacen. Es por eso que hoy nos gustaría hacer un repaso a lo que ya se sabe del nuevo Samsung Galaxy Alpha A8, un terminal que continúa una serie donde los acabados premium son la norma, y que junto a los futuros A6 , A8 y A9 vienen a sustituir a los A3, A5 y A7 de la compañía.
El Samsung Galaxy A8 (SM-A800F) es un terminal construido en torno a una pantalla de 5,7 pulgadas Super AMOLED con una resolución de 1920 x 1020 píxeles de resolución, con una densidad muy alta de 401 ppi y que viene protegida por Corning Gorilla Glass 4. Lo que le coloca en el mercado phablet como un sustituto muy digno para todos aquellos que quieren un terminal premium pero sin pagar el precio de un Galaxy Note.
Fiel a la tradición de la serie Alpha, el Galaxy A8 viene con un marco metálico que los rodea y que también estará presente en el A8, además de una cubierta trasera de cristal. A diferencia de la serie anterior, se ha optado por unos bordes algo más redondeados, lo que le da al Galaxy A8 un aspecto menos agresivo y más elegante.
En este Galaxy A8 tenemos también un lector de huellas que ha provocado que el botón «Home» sea algo más ancho de lo habitual. Así pues, nueva funcionalidad para el Galaxy A8 y que comparte con su hermano mayor el Galaxy S6. Contamos igualmente con un grosor muy contenido de tan solo 5.9 mm, lo que lo coloca entre los terminales mas delgados del mercado.
Samsung Galaxy A8: Un hardware de gama media muy bien acompañado.
El Samsung Galaxy A8 llega al mercado con un SoC firmado por Qualcomm, en esta ocasión un Snapdragon 615, un octacore de potencia media, que si bien no puede competir con la gama media de Mediatek, será bienvenido por los amantes de las ROMs custom que buscan un buen soporte de drivers. Se trata de un procesador que incorpora cuatro núcleos funcionado a una frecuencia de 1.4 GHz con arquitectura Cortex- A53 y otros cuatro funcionado a 1.0 GHz con idéntica arquitectura. La gráfica es una Adreno 405 GPU.
Le acompañan una cantidad de memoria RAM bastante aceptable de 2 GB y un almacenamiento interno de 16 GB que puede ser ampliado mediante tarjeta Micro-SD hasta los 64GB.
El apartado fotográfico también ha sido muy cuidado, donde nos encontraremos una cámara trasera con un sensor de 16 megapíxeles mientras que la delantera será de unos dignos 5 megapíxeles, con capacidad ambas de grabar en alta definición.
El Samsung Galaxy A8 traerá toda la conectividad propia de un terminal premium donde no echamos nada en falta: EDGE, GPRS, GPS con A–GPS, WiFi, GLONASS, Beidou, Bluetooth, NFC, USB y LTE (2100), 3(1800), 5(850), 7(2600), 8(900), 20(800)).
Completan el terminal una batería bastante amplia de unos 3.050 mAh, más que suficiente para un día y medio de uso medio. El sistema operativo será, como no podía ser de otro modo Android 5.1.1 Lollipop.
El Galaxy A8 estará disponible en blanco, dorado y negro a un precio estimado para el mercado europeo de unos 585 euros. Un precio muy elevado que no le hará ganar ningún premio a la relación precio/rendimiento, aunque es lo que hay cuando uno compra un terminal Samsung, con todas las ventajas que ello conlleva. Nada nuevo bajo el sol.
[ebayfeedsforwordpress feed=»http://rest.ebay.com/epn/v1/find/item.rss?keyword=Galaxy+Alpha&sortOrder=BestMatch&programid=13&campaignid=5337700146&toolid=10039&listingType1=All&lgeo=1&feedType=rss» items=»2″]