Explorando el CityCube durante el stand de Samsung en el IFA 2018 

Como sabrán, la mundialmente conocida feria tecnológica de Berlín ha llegado a su fin y ahora nos encontramos de regreso en nuestros hogares y dispuestos a contaros todo lo que hemos visto en el IFA 2018 concerniente a un fabricante en particular: Samsung. El reconocido gigante coreano ha realizado su stand en el CityCube y hemos quedado fascinados con las novedades presentadas ahí, así como también con las exhibiciones de productos que ya hemos conocido anteriormente, pero que todavía no se hayan a la venta, tales como el Smart TV The Wall y otros dispositivos IoT de la compañía.

Pero sin mayor preámbulo, aquí están las novedades más destacadas de Samsung durante el IFA 2018:

Samsung QLED 8K Q900R

Samsung ya había anticipado la llegada de los televisores 8K durante el CES 2018, y el IFA 2018 ha servido para reafirmar su llegada con la presentación del Samsung QLED 8K Q9000R, un Smart TV de grado de consumidor que luce una espectacular resolución 8K con re escalado de imagen mediante inteligencia artificial y Q HDR 8K. 

Explorando el CityCube durante el stand de Samsung en el IFA 2018 - Samsung QLED 8K Q900R 

Samsung QLED 8K Q900R

Puede que la calidad de mi cámara no permita apreciar su calidad al 100%, pero mirarlo es comparable a mirar por una ventana a otro mundo, y no podríamos esperar menos, ya que hace gala de un panel QLED con resolución de 7680×4320 píxeles, esto acompañado de un brillo tope de 4.000 nits, algo nunca antes visto fuera de los dispositivos profesionales reservados a la industria cinematográfica.

Según explica la descripción del producto, el TV incorpora una tecnología bautizada como “8K AI Upscaling”, la cual permite el escalado de imágenes hacia 8K mediante el uso de inteligencia artificial, esto para combatir la escasez de contenidos 8K en la actualidad.

Explorando el CityCube durante el stand de Samsung en el IFA 2018 - Samsung QLED 8K Q900R 

No puede faltar mencionar la compatibilidad con la tecnología Q HDR 8K, la cual está basada en el HDR10+ pero tomando partido de la alta resolución para mostrar imágenes incluso más realistas y precisas en la representación del alto rango dinámico.Explorando el CityCube durante el stand de Samsung en el IFA 2018 

Gracias a esto, es posible mejorar considerablemente la calidad de las fuentes de vídeo e imagen en SD, HD, FHD y UHD, llevándolas al siguiente nivel mediante un método de re escaleo que no implica interpolación de la imagen, sino 256 algoritmos inteligentes encargados de la tarea.

Samsung ha concretado los modelos que veremos de este Smart TV. Comenzando con un modelo de 65 pulgadas que se venderá por 5.000 euros, hasta llegar al modelo de 85 pulgadas valorado en 15.000 euros. Veremos la llegada de estos televisores 8K de Samsung a España en algún punto de octubre del presente año, así que estad atentos a las noticias que traeremos para vosotros en los próximos días.

The Wall

Ahora tenemos al muro, y no, no nos referimos al muro de Juegos de Tronos, sino al TV modular 8K presentado por Samsung durante el CES 2018, el cual hace su retorno en el IFA para dejarnos deslumbrados con su alta resolución y tamaño de 146 pulgadas.

Explorando el CityCube durante el stand de Samsung en el IFA 2018 - The Wall

Recordemos que se trata de un dispositivo conformado por Micro paneles LED (tecnología MicroLED de Samsung)lo cual permite que sea personalizable para satisfacer las necesidades de cada consumidor, siendo capaz de adoptar el tamaño y relación de aspecto que el cliente requiera.

Explorando el CityCube durante el stand de Samsung en el IFA 2018 

A su vez, Samsung asegura que la tecnología MicroLED es capaz de ofrecer una calidad de imagen similar a las pantallas OLED, pero con una esperanza de vida más larga.Explorando el CityCube durante el stand de Samsung en el IFA 2018  - The Wall

No obstante, no será un producto barato, eso es seguro, ya que por ninguna parte vimos una mención a su precio y la última vez que supimos algo al respecto se hablaba de un precio superior a los $100.000 dólares.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si mirar al Samsung QLED 8K Q900R era como mirar a través de una ventana, entonces mirar a través de “The Wall” es como mirar a través de una puerta. Es una lástima que no lo veremos en nuestros hogares en un futuro cercano.

Electrodomésticos y la IOT

La IOT ha llegado a los electrodomésticos Samsung. En el Citycube fuimos testigos de lavadoras con tecnología de lavado avanzadas, horno a dos bandejas que te permite cocinar de manera independiente dos cosas en el mismo horno, y por último un refrigerador que te propone distintos menús basado en lo que tengas almacenado en el refrigerador, también te dice si algún producto está por expirar y te recomienda nuevas recetas.

Todos estos electrodomésticos conectados en red a través de la Family Hub de Samsung, a través de la cual puedes gestionar cada uno de los procesos de los mismos.

Lavandería inteligente, esto es el futuro sin lugar a dudas:

Realidad virtual: Fútbol y carreras

La realid virtual también tuvo su espacio en el CityCube y en este caso con dos experiencias diferentes: Fútbol y carreras.

En la experiencia de futbol se jugaba en dos y a través de los Samsung Gear VR, sensores en cada una de las extremidades y decenas de cámaras que registran el movimiento, podías vivir una experiencia inmersiva de fútbol en realidad virtual que hasta ahora no es posible probar sino sólo en eventos como el IFA 2018.

Además (y quizás menos impresionante a nivel tecnológico) habían sets de carrera en VR donde tenías los googles mientras estabas en una silla de simulación de carreras.

Explorando el CityCube durante el stand de Samsung en el IFA 2018 - Realidad virtual Fútbol y carreras 

Slow-Motion del Galaxy Note 9

En el Citycube había además un stand donde había una mini pista de carreras con el propósito de mostrar la nueva cámera slow-mo del Galaxy Note 9. En práctica consistía en que ibas ahí, te registrabas, elegías un mini-auto e iniciabas a competir con los demás.

Durante la carrera, los móviles Samsung Note 9 se encargaban de hacer tomas de acción en Slow motion de los momentos más excitantes de la misma.

Me ha parecido un ejemplo gracioso pero a su vez divertido de mostrar la nueva cámara del buque insignia.

Samsung Galaxy Note 9

Bastante hemos hablado del lanzamiento del último buque insignia de Samsung, el Galaxy Note 9. Si bien no había tenido la oportunidad de probarlo personalmente, el IFA 2018 fue el momento para cambiar eso y he de admitir que el dispositivo vive a las expectativas.

Samsung Galaxy Note 9 - Explorando el CityCube durante el stand de Samsung en el IFA 2018 

Como sabrán, este tiene un panel Super AMOLED de 6.4 pulgadas con una resolución Quad HD de 2.960 x 1440 píxeles que os dejará deslumbrados.

Samsung Galaxy Note 9 - Explorando el CityCube durante el stand de Samsung en el IFA 2018 

Sostenerlo en mano es incluso más ostentoso de lo que parece, y a pesar de su gran tamaño no es incómodo de manipular, aunque eso sí, es relativamente pesado (201 gramos) si vienes de un móvil que no pesa más de 170 gramos.

Samsung Galaxy Note 9 - Explorando el CityCube durante el stand de Samsung en el IFA 2018 

Su acabado grita premium, no en vano cuenta con una construcción de aluminio AL7000 que se fusiona a la perfección con el cristal de la pantalla “infinity” como la denomina Samsung.

Samsung Galaxy Note 9 - Explorando el CityCube durante el stand de Samsung en el IFA 2018 

He probado además la función de AR emoji y sin duda alguna es algo nuevo lo cual te permite experimentar y compartir con tus amigos, siendo un emoji bastante fiel a la persona (Si, se parece a mí)

Samsung Galaxy Note 9 - Explorando el CityCube durante el stand de Samsung en el IFA 2018 

Entre sus características principales tenemos:

  • CPU Exynos 9810 (Es la versión europea después de todo)
  • 6GB/8GB de RAM + 128GB/512GB de ROM
  • Certificación IP68
  • Batería de 4000mAh
  • S-Pen
  • Cámara dual trasera de 12MP+12MP
  • Cámara frontal de 8MP

Samsung Galaxy TAB A

Si hay algo en lo que no se puede discutir la supremacía de Samsung es en el territorio de las pantallas, ya eso está claro para toda la industria. Para una tablet es indispensable contar con una pantalla de primera calidad y la Samsung Galaxy TAB A da justo en el clavo con su pantalla LCD de 10.5 pulgadas con relación de aspecto 16:10 y resolución de 1920 x 1200 píxeles.

Samsung Galaxy TAB A  - Explorando el CityCube durante el stand de Samsung en el IFA 2018 

Personalmente no soy un gran fan de las tabletas inteligentes, pero sirven para llenar esa brecha entre un PC portátil y un Smartphone, y si tuviera que elegir una me quedaría con la Galaxy Tab A.

Explorando el CityCube durante el stand de Samsung en el IFA 2018 

Recordemos que esta tableta dispone un procesador Qualcomm Snapdragon 450, 3GB de memoria RAM, un almacenamiento interno de 32GB y es alimentada por una batería de 7300mAh. Pero la razón de venta para mí es el soporte de datos móviles 4G LTE Cat 6.

La llave digital de Samsung permitirá usar vuestro Smartphone en vez de las llaves... ¿Interesante no es así? Fabricantes como BMW ya están a bordo con la idea.

La llave digital de Samsung permitirá usar vuestro Smartphone en vez de las llaves… ¿Interesante no es así? Fabricantes como BMW ya están a bordo con la idea.

Y pues aquí lo tienen, lo más interesante de Samsung durante el IFA 2018 ¡Hasta la próxima! Esto ha sido todo de nuestra parte por ahora, y como siempre, os invitamos a seguirnos en nuestro Facebook y seguirnos en nuestro Twitter para estar al día de todos los avances tecnológicos que surgen cada minuto. 

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo