Samsung por fin abre un poco su blindaje en lo que a pagos móviles se refiere. Samsung Pay Mini llega a los móviles con Android que no son parte de la familia Galaxy, pero con deficiencias bastante importantes bajo nuestro punto de vista.
¿Merece la pena? Quizás. ¿Necesitamos algo como Samsung Pay Mini? No.
Así funcionará Samsung Pay Mini
Samsung Pay Mini pretende ser la alternativa a Samsung Pay para otros smartphones que no vienen firmados por la casa, como una estrategia por expandir su propia pasarela de pagos al resto de los mortales. Sin embargo, dejarse por el camino características tan necesarias como el pago en comercios físicos, es un error de novato, por lo que no entendemos que un gigante experimentado como Samsung haya caído en ello. La compañía alega a la falta de seguridad si no hay detrás un hardware que la garantice, sin embargo, nos queda esa espinita clavada de que se podría haber hecho más.
Sí, con este movimiento los surcoreanos amplían de forma espectacular su público objetivo, llegando ahora a millones de usuarios que no trabajan con la compañía pero que podrían querer utilizar este servicio, sin embargo, este versión «lite» nos parece insuficiente teniendo en cuenta que no podremos pagar con ella físicamente. Entonces, ¿para qué nos servirá? Para pagos en comercios online y otros servicios como tarjetas descuento, algo que inevitablemente nos sabe a poco.
¿Qué smartphones podrán utilizar Samsung Pay Mini?
Este nuevo servicio ya ha sido anunciado de forma oficial y comenzará a ponerse en funcionamiento en Corea del Sur a partir del 6 de febrero. Poco a poco, irá llegando al resto de países, entre los que se encontrará España y podremos descargarlo desde la tienda de aplicaciones Google Play Store.
Para ello, solo necesitaremos un smartphone Android con Lollipop o superior y una pantalla con una resolución mínima HD.