La denominada Samsung Developer Conference 2018 (SDC 2018) ha tenido importantes anuncios por parte del gigante surcoreano que no solo se centran en continuar evolucionando la experiencia de los usuarios sino también ofrecer más herramientas a otros desarrolladores para implementar sus avances. En este año se ha centrado en tres focos: inteligencia artificial, internet de las cosas e interfaz móvil.
Durante la conferencia se ha mostrado una importante mejora en el sistema de asistencia virtual Bixby con el objetivo de que trascienda los dispositivos móviles hacia otros géneros, mientras que la expansión de la plataforma SmartThings suma más herramientas para el trabajo de terceros. Finalmente, un cambio en la UI de sus móviles se ha complementado con una muestra de su primer dispositivo plegable.
Anuncios de Samsung en la SDC 2018
Samsung promete un híbrido entre tablet y Smartphone
En primera instancia, Bixby Developer Studio ha sido anunciado en la SDC 2018 como una nueva suite de herramientas de desarrollo que facilita a otros desarrolladores a integrar la inteligencia artificial de Samsung a más dispositivos. Las llamadas “Bixby Capsules” serán nuevas funciones o servicios diseñados para Bixby a las que los usuarios accederán desde una tienda propia y llegarán a televisores, electrodomésticos y otros productos del ecosistema de la marca.
Una buena noticia al respecto de Bixby para el resto del mundo es la inclusión del soporte para nuevos cinco nuevos idiomas en los próximos meses, incluyendo español, inglés británico, francés, alemán e italiano.
Samsung no quiere darse por vencido con su ecosistema de equipos interconectados, por lo que la plataforma SmartThings sigue adelante con una nueva forma más sencilla y completa para elaborar experiencias compatibles. El renovado SmartThings Developer Workspace ofrece acceso a herramientas como SmartThings Cloud Connector, SmartThings Device Kit y SmartThings Hub Connector para simplificar el trabajo de desarrolladores.
Finalmente, los amantes de los móviles tuvieron un adelanto del futuro a través de la presencia de una nueva interfaz llamada One UI. Su diseño sencillo y minimalista posiciona el contenido más relevante en la mitad inferior de la pantalla para que sea más fácil el manejo del dispositivo con una sola mano. Así, se elimina el desorden y las distracciones sobre la pantalla principal.
Como si fuera poco, a esto se le ha sumado la tecnología “Infinity Flex Display”, que podrá ser integrada por los desarrolladores directamente a partir de los siguientes meses. Si bien lo que se mostró fue un prototipo, en él se apreció una pantalla de 7,3 pulgadas que se plegó a la mitad para formarse un teléfono convencional con una transición fluida del panel en su diferente tamaño con texto e íconos adaptados instantáneamente.
Vía / Samsung