SJCAM: ¿Por qué lanza ediciones limitadas?

Hace no mucho os hablábamos de las dos nuevas cámaras de SJCAM, las cuales se presentaban con una característica peculiar, y es que son ediciones limitadas. Esta maniobra nos ha dejado muy confusos, ya que un fabricante de productos Low-Cost, como es SJCAM, ve sus beneficios en la venta masiva. Sin embargo, aunque esta maniobra tiene objetivos muy claros.

Preparándose para renovar el catálogo

Solo se han puesto a la venta 1000 unidades de la SJCAM SJ5000X

Solo se han puesto a la venta 1000 unidades de la SJCAM SJ5000X

La tecnología avanza y lo que hace unos años suponía que el precio de un producto fuese muy alto ahora no es más que lo habitual. Si antes que un móvil fuera capaz de grabar vídeo en 720p era algo solo reservado a las gamas altas, hoy lo vemos en casi cualquier teléfono. Lo mismo ocurre en las cámaras deportivas, y es que los sensores que incluían cámaras como la SJ4000 se han quedado algo anticuados, siendo ahora el estándar cámaras capaces de grabar en 1080/60 y 2k/30.

Para adaptarse a este estándar, las nuevas cámaras de SJCAM han optado por un chipset más avanzado del mismo fabricante que les ayudó a cosechar el éxito conseguido con la SJ4000, Novatek. El nuevo procesador será el NTK96660, que vendría a sustituir al NTK96655 que encontrábamos tanto en la SJ4000, como en la SJ5000. El nuevo procesador Novatek ya está presente en la SJ5000X.

Finalmente también encontramos un cambio en los sensores. Si en la SJ4000 y en la SJ5000 hablábamos de sensores Aptina y Panasonic, respectivamente; en este caso el nuevo procesador estará preparado para lentes Omnivision y Sony, en concreto los modelos OV4689 y IMX078, IMX206, estos dos últimos firmados por el fabricante japonés. Si bien los sensores de Aptina y Panasonic no han dado un mal resultado, el ofrecido por Sony y Omnivision siempre ha sido superior, por lo que en las nuevas generaciones de SJCAM como la SJ5000X y SJ5000X Elite, la calidad de imagen será superior.

Reafirmando la marca SJCAM

Cuando una marca prospera rápidamente aparecen fabricantes copiando el diseño y funcionalidades de aquél que ha conseguido triunfar. Es por eso que desde que la SJ4000 empezó a despuntar han aparecido decenas de clones.

Ha habido un modelo en concreto que ha conseguido engañar a los consumidores más despistados, se trata de la SJ7000, este modelo NO PERTENECE A SJCAM y por tanto se trata de un fake que deberías evitar. Se caracteriza por incluir el mismo diseño y pantalla que la SJ5000, sin embargo hay una enorme diferencia, su sensor, es un Aptina y no un Panasonic como el de la SJCAM. De esta manera puede vender «una SJ5000» mucho más barata.

Las cámaras de SJCAM siempre han mantenido un diseño idéntico, por eso es tan sencillo copiarlo.

Las cámaras de SJCAM siempre han mantenido un diseño idéntico, por eso es tan sencillo copiarlo.

Como algunos sabréis, la principal diferencia entre la SJ4000 y la SJ5000 es que esta última incluye un sensor Panasonic muy superior tanto en resolución como en resultados, además de un aumento de media pulgada en el tamaño de su pantalla.

Es por eso que SJCAM ha optado por lanzar un dispositivo a caballo entre la SJ4000 y la SJ5000, se trata de la SJCAM X1000, de la que ya os hemos hablado en Gizlogic. De esta manera SJCAM pretende hacer frente a la SJ7000, así como otros clones, y recuperar esa fracción del mercado. La X1000 se produce de forma limitada, ya que se espera que los modelos con el nuevo procesador ocupen el mercado y dejen a estas cámaras obsoletas.

Es decir, que estos nuevos modelos están pensado para ahuyentar a los FAKES y allanar el camino a la nueva serie de cámaras y por eso no está pensada su producción en masa.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo