September Revolution
Se cierra el círculo. Todos los grandes de la tecnología han mostrado sus cartas, ¡Y qué cartas!
Al Macbook Pro de Apple le han salido competidores en un movimiento que jamás se había visto: Google respondió con el Pixel C y el último, no por ello peor, Microsoft con su espectacular Surfacebook.
Pero en Gizlogic subimos la apuesta y traemos a la luz un competidor más, uno español, digno de la lucha que se cierne para estas navidades. Os queremos presentar el Slimbook.
¿Uno más entre los demás?
Os preguntareis que cómo es alguien capaz de entrometerse en esta lucha fuera de las fronteras de Mountain View, Redmond o Cupertino. Os sorprenderá más aun saber que el Slimbook viene de España, más concretamente de Valencia.
Slimbook pertenece a Grupo Odin, que cuenta con diez años de experiencia en distribución de ordenadores y componentes de material informático así como consultoría y alojamiento web.
Su lema es «un perfecto equilibrio calidad-precio», su objetivo, «productos de calidad, un rango de precio medio-bajo que actualmente no ofrecen otras marcas. Ya que otras marcas ofrecen peores prestaciones al mismo precio. Y las marcas que ofrecen productos de similar calidad, los etiquetan en precios desorbitadamente altos».
Bajo esas dos premisas que corresponden con una declaración de intenciones se planta firme el Slimbook. En su tienda podéis encontrar hasta cuatro modelos. Nosotros os desgranaremos el de mayores especificaciones.
El Slimbook 714 está gobernado por un Intel i7 con turbo boost hasta 3ghz, tarjeta gráfica Intel HD 5000 para una pantalla de 13″ con resolución full HD a 1920x1080px LED, disco ssd de 500GB, 8gigas de RAM, bateria de 7000mAH, puertos usb, lector de tarjetas, bluetooth, webcam… y todo bajo un cuerpo de aluminio y teclado retroiluminado.
Todas estas especificaciones técnicas dan un precio final de 1059 euros.
Los detalles son importantes
Sabéis que en Gizlogic estamos comprometidos con la filosofía del software libre. Slimbook nos llamó la atención por muchos motivos (es marca España, gran relación calidad precio, y merecido reconocimiento por plantar cara a los dominadores de la escena tecnológica a nivel mundial) pero uno en especial: Slimbook nos da la oportunidad de elegir el sistema operativo que vendrá instalado de fábrica. Nada de Windows preinstalado, nada de particiones raras, grabar liveCD… tan simple como elegir kubuntu, Fedora o Mint y ahorrarnos los 180 euros de la licencia Windows que para los amantes de Linux es simplemente inútil e innecesaria.
¡Bravo por Slimbook, suerte en la batalla!