Esta Navidad, seguro que muchos padres regalarán smartwatches para niños a sus hijos. No será en Alemania, donde el organismo regulador de telecomunicaciones, la Bundesnetzagentur, han pedido que se dejen de utilizar y, más aún, que se destruyan. ¿Los motivos? La facilidad de atentar contra la privacidad de los niños.
Los peligros de los smartwatches para niños preocupan a Alemania
Lo cierto es que son cada vez más los fabricantes que apuestan por este tipo de dispositivos. En Gizlogic, ya hemos analizado algunos, como el Mituwatch de Xiaomi y tenemos que reconocer que el concepto nos gusta y mucho. Sin embargo, la Bundesnetzagentur ha visto algunas lagunas en este tipo de juguetes conectados. La razón pasa por la seguridad de los menores y de su entorno.
Estos relojes inteligentes pueden ser hackeados de una manera muy sencilla y se pueden utilizar para espiar a los niños y a sus adultos. Algunas de las vulnerabilidades que pueden mostrar, son las de acceder al micrófono para grabar conversaciones. No hace falta que sea un hacker el que acceda al dispositivo de los niños, si no que los propios padres podrían utilizar esta debilidad para, por ejemplo, espiar conversaciones de los profesores cuando los menores se encuentran en horas lectivas.
Alemania pide la destrucción de estos smartwatches
Lo realmente curioso de esta petición es que no solo se ha pedido que no se compren, si no que además se ha solicitado la destrucción total de los dispositivos que ya tengan en su poder.
Y no es la primera vez que sucede algo así. Anteriormente, ya se ha alertado sobre otros juguetes que han representado algún tipo de peligro para la privacidad de los niños.
Ahora que comienzan a enviarse las Cartas a los Reyes Magos, tendremos que pedirles que tengan cuidado con los juguetes conectados que le regalan a nuestros menores. Si te apetece ver otra propuesta que va a tener mucho éxito esta Navidad, ¿qué tal si apuestas por un hoverboard barato?
Vía | Notebookcheck