Después de algunas semanas creando hype, por fin tenemos con nosotros los nuevos procesadores de Qualcomm, concretamente los modelos Snapdragon 630 y Snapdragon 660, destinados a la gama media y con algunas características mejoradas que vamos a ver a continuación.
Así es el Snapdragon 660
Qualcomm se enorgullece de hacer reducido el tamaño de estos procesadores en un 50%. El Snapdragon 660, considerado la renovación del 653, ha pasado de los 28 nm a los 14 nm, logrando no solo una reducción de tamaño y de temperaturas, si no también aumentando su potencia en un 30% y reduciendo el consumo energético un 20%, dos cualidades que no hacen más que demostrar el progreso de Qualcomm.
Pasando a ver en detalle sus características y sus compatibilidades, apreciamos un SoC de ocho núcleos, cuatro funcionando a 2.2 GHz y otros cuatro a 1.8 GHz, ambos con 1 MB de caché L2. Asimismo, incorpora una GPU Adreno 512, módem LTE X12, tecnología HVX para el procesamiento de imágenes y soporte para USB Type-C y Quick Charge 4.0.
El Snapdragon 630 también mejora respecto al modelo anterior
Mismos datos en lo que a proceso de fabricación se refiere. El Snapdragon 630 (cuyos antecedentes los encontramos en el SD 626), reduce también su tamaño a los 14 nanómetros y mantiene la misma configuración de los núcleos del Snapdragon 660 (cuatro con una frecuencia de reloj de 1.8 GHz y otros cuatro con 2.2 GHz).
Si hablamos de sus compatibilidades, vemos soporte para USB Type-C, Bluetooth 5.0, módem LTE X12 y GPU Adreno 508. Asimismo, destaca la inclusión del procesador Spectra 160 en el ámbito del apartado fotográfico, que nos permite incluir la doble cámara con zoom óptico y efecto bokeh.
¿Qué te parecen estas renovaciones de Qualcomm para la gama media de este año 2017?
Vía | AndroidAuthority