Los SoCs del 2017: Qualcomm y Mediatek más enfrentados que nunca. Parte II.

Seguimos con nuestro repaso a los SoCS (System on chip) más interesantes que nos depara el 2017. Si en la primera parte de este especial analizamos en profundidad todas las propuestas que nos traerán los chinos de Mediatek, en esta ocasión nos vamos con la conocida Qualcomm, la empresa que hasta hace un par de años campaba a sus anchas como fabricante de procesadores móviles de alto rendimiento y que ahora ha visto como la creciente competencia le obliga a afinar más y más cada una de sus gamas y lanzamientos. Veamos cuales son los SoCs del 2017 por parte del gran dragón rojo.

Qualcomm Snapdragon 830 para 2017 y Snapdragon 821 para ir tirando.

MediaTek-Helio-X30-vs-Snapdragon-830-vs-Kirin-960-Helio P20-Helio P25-helio P15-Snapdragon 653,Snapdragon 626-Snapdragon 427-socs del 2017

Tras un 2015 algo negro debido a todos los problemas de temperatura que tuvo el Snapdragon 810, Qualcomm ha sabido renacer de las cenizas creadas por su propio dragón y está a punto de rematar un 2016 más que bueno donde procesadores como el Snapdragon 820, el SD 650, el SD 652 y el SD 625 han presentado una dura batalla a las propuestas de Mediatek y restante competencia.

Pero al igual que dicha competencia, Qualcomm no está dispuesta a dormirse en los laureles, y para ello han anunciado un total de hasta 5 nuevos SoCs, siendo el primero de ellos el  Snapdragon 821, una renovación del SD820 y que ya hemos podido ver en algunos terminales. Estos son los SoCs del 2017 por parte de Qualcomm.

Snapdragon 830: el rival del futuro Exynos 8895 llega pisando fuerte.

MediaTek-Helio-X30-vs-Snapdragon-830-vs-Kirin-960-Helio P20-Helio P25-helio P15-Snapdragon 653,Snapdragon 626-Snapdragon 427-socs del 2017

El Snapdragon 830, con nombre en clave MSM8998, es la apuesta de Qualcomm para los flagships del 2017. Sabemos que uno de los primeros terminales en estrenarlo será el venidero Samsung Galaxy S8, el cual hará uso también del Exynos 8895 según la zona geográfica, y que deberíamos ver en el MWC de Barcelona 2017 si se cumple lo previsto.

Estamos ante un SoC fabricado en 10 nanómetros y que estrenará la nueva arquitectura Kryo 200, enfocada a conseguir una mayor eficiencia y potencia.

En este caso Qualcomm abandona la idea de hacer un quadcore y se une a la tendencia general de los demás fabricantes de hacer un octacore, pero conservando todos los núcleos esta nueva arquitectura propietaria, lo que unido a una futura GPU Adreno 540, promete unas dosis de rendimiento que apuntan a superar los 200.000 puntos en Antutu.

 MediaTek-Helio-X30-vs-Snapdragon-830-vs-Kirin-960-Helio P20-Helio P25-helio P15-Snapdragon 653,Snapdragon 626-Snapdragon 427-socs del 2017

Al igual que el Helio P20/P25, el Snapdragon 830 incluye una controladora con soporte para hasta 8GB de memoria LPDDR4X de bajo voltaje, mientras que en el apartado multimedia contará con la capacidad de grabar vídeo 4K a 60fps, casi nada.

Con el Snapdragon 830 Qualcomm estrenará también un nuevo módem LTE X16, que permitirá una mejora sustancial de la cobertura y unas velocidades de descarga y subida de datos aún por determinar.

Junto a este SoC podría llegar una versión ligeramente recortada denominada Snapdragon 828 que compartiría su misma estructura y arquitectura, pero con unas frecuencias de trabajo algo rebajadas y una GPU Adreno 519 menos potente; aunque por ahora nada se ha confirmado al respecto.

Como hemos dicho, este SoC estará fabricado en 10nm, y aunque en un principio parecía que sería Samsung la encargada de la fabricación de este chip como ya hizo con el Snapdragon 820, los últimos rumores apuntan a que los continuos retrasos por parte de los coreanos volverían a inclinar la balanza en favor de TSMC, algo que supondría un duro golpe para esta compañía después del fiasco del Galaxy Note 7 y de haber perdido también la adjudicación para fabricar los Apple A10 del iPhone 7 y A11 del futuro iPhone 7s.

Snapdragon 821: el primero en llegar este 2016.

MediaTek-Helio-X30-vs-Snapdragon-830-vs-Kirin-960-Helio P20-Helio P25-helio P15-Snapdragon 653,Snapdragon 626-Snapdragon 427-socs del 2017

Antes de estrenar el Snapdragon 830, ya tenemos entre nosotros el Snapdragon 821, una puesta a punto del SoC principal de Qualcomm para el 2016, y el cual eleva sus frecuencias de funcionamiento hasta los 2.4GHz, al tiempo que su GPU Adreno 530 también recibe un ligero overclock hasta los 700 MHz.

No varían ni la RAM ni la transferencia de datos, donde seguimos contando el mismo soporte para hasta 8 GB LPDDR4 de hasta 1866MHz en doble canal y un módem LTE de categorías 12 y 13 (descarga/subida).

Tampoco varía su apartado multimedia, con la capacidad de manejar cámaras de hasta 28 megapíxeles, grabación 4K@ 30FPS y un procesador de imagen ISP dual Spectra de 14 bits.

MediaTek-Helio-X30-vs-Snapdragon-830-vs-Kirin-960-Helio P20-Helio P25-helio P15-Snapdragon 653,Snapdragon 626-Snapdragon 427-socs del 2017

Por lo demás, el Snapdragon 821 es compatible con memorias de almacenamiento SD 3.0 (UHS-I), eMMC 5.1 y UFS 2.0 y su conectividad incluye WiFi ac y Bluettoth 4.1.

A estas alturas ya tenemos algunos smartphones disponibles haciendo uso del Snapdragon 821, entre los que se incluyen el Xiaomi Mi 5s, los nuevos Google Pixel o el LeEco Le Pro 3; y ojo a su rendimiento, porque ya se están viendo puntuaciones de más de 150.000 puntos en Antutu 6.2.

A continuación una tabla comparativa con el SD 820:

Snapdragon 820 Snapdragon 821
CPU 4xKryo a 2,2GHz 4xKryo a 2,4GHz
GPU Adreno 530 a 624MHz Adreno 530 a 700MHz
GPU Hasta 8GB@1866MHz LPDDR4 Hasta 8GB@1866MHz LPDDR4
Cámaras Hasta 28MP con ISP
dual Spectra de 14 bits
Hasta 28 MP con ISP
dual Spectra de 14 bits
Modem Snapdragon X12 con LTE cat. 12 y 13 Snapdragon X12 con LTE cat. 12 y 13
Carga rápida Quick Charge 3.0 Quick Charge 3.0

SoCs del 2017: La gama media también se pone al día.

 MediaTek-Helio-X30-vs-Snapdragon-830-vs-Kirin-960-Helio P20-Helio P25-helio P15-Snapdragon 653,Snapdragon 626-Snapdragon 427-socs del 2017

Como no solo de batir récords vive el hombre, Qualcomm también se esfuerza en mejorar sus procesadores enfocados a la gama baja, media y media premium, y lo hace con 3 SoCs como el Snapdragon 427, el Snapdragon 626 y el Snapdragon 653.

Los tres nuevos SoCs del 2017 para la gama media comparten un nuevo módem Snapdragon LTE X9, con velocidades de descarga de hasta 300 Mbps (categoría 7) y velocidades de subida de hasta 150 Mbps (categoría 13). Además todos ellos incluyen soporte para sistemas de cámara duales (una tendencia en alza a raíz de lo visto con el Huawei Honor X6), carga rápida 3.0 y nuevos codecs para servicios mejorados de voz (EVS) en llamadas VoLTE.

 MediaTek-Helio-X30-vs-Snapdragon-830-vs-Kirin-960-Helio P20-Helio P25-helio P15-Snapdragon 653,Snapdragon 626-Snapdragon 427-socs del 2017

Snapdragon 653: más rendimiento para la gama media premium.

 MediaTek-Helio-X30-vs-Snapdragon-830-vs-Kirin-960-Helio P20-Helio P25-helio P15-Snapdragon 653,Snapdragon 626-Snapdragon 427-socs del 2017 Al igual que con el SD821, estamos ante una revisión del ya de por sí potente Snapdragon 652, donde vemos que sus 4 núcleos Cortex-A72 elevan su frecuencia un 10% hasta los 1.95GHz, mientras que los restantes 4 núcleos Cortex-A53 permanecen inalterados. Por su parte, la GPU Adreno 510 también recibe un pequeño overclock del 10%.

Sí que hay que tener en cuenta que el SD 653 incluye otras mejoras aparte del aumento de frecuencia, como la capacidad de direccionar ahora hasta 8 GB de memoria RAM, el mencionado módem Snapdragon X9 LTE o el soporte para terminales con doble cámara con tecnología Clear Sight.

Snapdragon 626: marchando más frecuencia y mejor conectividad.

 MediaTek-Helio-X30-vs-Snapdragon-830-vs-Kirin-960-Helio P20-Helio P25-helio P15-Snapdragon 653,Snapdragon 626-Snapdragon 427-socs del 2017 El caso del Snapdragon 626 es similar al del SD653, donde vemos que sus 8 núcleos Cortex A-53 se elevan desde los 2GHz a los 2.2 GHz, se incluye el nuevo módem X9 (X8 en el SD 652) y se añade soporte para las tecnologías Qualcomm Clear Sight para sistemas de doble cámara y TruSignal, que mejora la recepción de la señal en las redes más saturadas.

Snapdragon 427: el cambio más sutil.

 MediaTek-Helio-X30-vs-Snapdragon-830-vs-Kirin-960-Helio P20-Helio P25-helio P15-Snapdragon 653,Snapdragon 626-Snapdragon 427-socs del 2017 En el caso del pequeño de la familia, vemos como sus 4 núcleos Cortex A-53 no varían su frecuencia, por lo que los cambios se reducen al nuevo módem X9 (X6 en el SD 425) , el soporte para doble cámara y la mencionada tecnología TruSignal, enfocada a mejorar la cobertura de la señal en las zonas más complicadas.

Mientras que los Snapdragon 653 y 626 estarán disponibles antes de que finalice el año (de hecho el SD 653 ya lo hemos visto en el Oppo R9s Plus), no veremos el Snapdragon 427 en ningún dispositivo hasta principios del próximo 2017.

MediaTek-Helio-X30-vs-Snapdragon-830-vs-Kirin-960-Helio-P20-Helio-P25-helio-P15-Snapdragon-653Snapdragon-626-Snapdragon-427-socs-del-2017Y bien, esto es todo por ahora en cuanto a los SoCs del 2017 por parte de Qualcomm, en nuestra tercera y última entrega hablaremos de Samsung y Huawei, hasta ahora gizlógicos.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo