Las ideas de las mentes más brillantes de la industria con un sustento por detrás suelen ser sumamente interesantes, y en estos últimos años, muchas de ellas se centran en una tendencia como los móviles. En esta ocasión, un gigante como Sony está pensando en una nueva alternativa para aligerar los clásicos problemas de la falta de batería.
Aunque todavía no se trata de una tecnología que vaya a ser una realidad o pueda conseguirse de forma comercial, la patente revelada públicamente por Sony en las últimas horas sorprende positivamente. Corresponde a un sistema de conexión inalámbrica a través del conocido NFC que se aprovecharía ya no solo para transmitir datos entre dispositivos, sino también energía para cuando haya problemas de autonomía de batería.
Una buena idea con algunas complicaciones
La patente de Sony menciona como un chip NFC tendría la capacidad de emitir energía a partir de un acumulador, por lo que la batería de cualquier Smartphone podría ser recogida a su vez por otro chip NFC que lo deposite en su correspondiente acumulador. En pocas palabras, dos móviles podrían cargarse mutuamente sus baterías.
En la actualidad, ya existen unos primeros acercamientos a la posibilidad de utilizar un teléfono para transmitirle energía a otro, aunque lógicamente a través de un tradicional sistema de cable. A través de un puerto con un USB Power Delivery o de tipo C es posible conectarlos y elegir cuál de los dos se convierte en fuente de carga.
Por otra parte, Sony menciona que este sistema no solo sería utilizado por Smartphones, sino también otro tipo de equipos con chips NFC en su interior como televisores, ordenadores personales y hasta frigoríficos. Eso sí, faltan algunos datos que explican cómo se solucionarían problemas como la pérdida de energía.
Por poner un ejemplo, mientras el sistema de carga inalámbrica Qi crea un campo magnético para que otro dispositivo cercano pueda recogerlo y usarlo para cargarse, allí no hay demasiado problema al estar conectado a la corriente y liberando una serie de vatios de forma continua. Sin embargo, en un dispositivo que tiene en su interior una batería finita como fuente, es esencial que no se pierda mucha energía en el camino.
En definitiva, esperemos conocer más del avance de este proyecto de Sony con el paso de los meses/años y que termine llegando a buen puerto. Al menos es una interesante idea para darle más uso a una conectividad algo desaprovechada como el NFC.