A mediados de abril os hablábamos del Sony Xperia C6, una misteriosa phablet de dimensiones muy generosas que ponía en el apartado fotográfico su principal atractivo. Justo un mes después, y sin hacer demasiado ruido, la compañía ha anunciado el Sony Xperia XA Ultra, un terminal que, a pesar del cambio de nombre, supone la presentación oficial de aquel Xperia C6. Como ya adelantamos en su momento, parece que Sony parece haber centrado sus esfuerzos en el apartado visual, ofreciendo un apartado fotográfico que atraerá enormemente al público juvenil y amante de los selfies.
Selfies de 16 Megapíxeles y pantalla para devorar contenidos.
La verdad es que no es mala la estrategia de Sony: si no puedes competir en potencia /precio con el mercado chino, aprovecha tus fortalezas y ofrece lo que otros no ofrecen. Y así es como está enfocando Sony sus últimos productos, con un Sony Xperia X Premium que destaca por su pantalla HDR a 120 hercios y ahora con este Sony Xperia XA Ultra con el mejor apartado fotográfico delantero que hayamos visto en una smartphone.
Pero empecemos primero por la pantalla, donde contamos con una diagonal de 6 pulgadas con una aceptable resolución de 1920 x 1080 píxeles que nos ofrece hasta 367 ppp, suficiente para conseguir una imagen nítida que solo los ojos mas entrenados diferenciarán de un panel 1440p. Esta pantalla hace uso de un cristal 2.5D, por lo parece más pequeña de lo que realmente es. Lástima que Sony no haya decidido apurar de igual modo los bordes superior e inferior, donde la compañía parece no querer renunciar a un generoso marco inferior que sigue sin incluir botonera.
Como el diseño no ha cambiado lo más mínimo respecto de las filtraciones, la distribución de botones permanece inalterada, con un lateral derecho en el que podemos encontrar el botón de inicio, redondeado, otro para el volumen y uno dedicado para cámara en la parte inferior del mismo. En lateral izquierdo, por su parte, tenemos la ranura para las tarjetas SIM y Micro-SD.
Que estamos ante una solución de gama media se ve en el apartado de proceso, donde Sony recurre a Mediatek y su Helio P10 (8x Cortex-A53 + GPU Mali-T860) como cerebro del dispositivo, el cual llega acompañado de unos ya estandarizados 3 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno ampliable hasta los 200GB.
Llegamos por fin al apartado fotográfico, donde contamos con un más que destacable sensor trasero Exmor RS 21.5 megapíxeles con disparo rápido, flash LED y un autoenfoque híbrido (aunque no es predictivo como en otros Xperia X). Si la cámara trasera ya es llamativa para un terminal de gama media, lo es más aún el sensor delantero, que llega con 16 megapíxeles, flash frontal tipo LED y estabilización óptica de imagen, además de soporte para gestos. Está claro que Sony quiere ofrecer los mejores selfies del mercado, un buen reclamo de venta en los tiempos que corren, sin duda alguna.
El resto de las especificaciones se componen del sistema operativo Android 6.0.1 y una batería muy escasa de 2700 mAh que Sony tiene el valor de prometer que llegará a los 2 días de autonomía (ver para creer) y que cuenta con carga rápida (10 minutos de carga para 5.5 horas de autonomía); aunque por desgracia, el cargador rápido se vende de forma separada, algo bastante cutre para un fabricante de este calibre.
Disponibilidad y precio del Xperia XA Ultra.
El Sony Xperia XA Ultra llegará al mercado en julio en color negro, blanco y lima dorado. Aunque su lanzamiento será mundial, aún desconocemos cual será su precio, el cual esperamos que no sea demasiado alto si Sony quiere que su excelente apartado fotográfico sea competitivo frente a otras propuestas chinas. Actualizaremos la información cuando dispongamos de este dato.
Por ahora nos parece bastante interesante el camino que está tomando Sony, si se esfuerzan un poco más en el diseño, pueden volver a la senda de los grandes protagonistas del ecosistema Android. El tiempo dirá.