Los problemas de seguridad son una de las grandes preocupaciones de todos aquellos que utilizamos cualquier dispositivo móvil. Por lo que la noticia que acabamos de conocer nos lleva a sentirnos alarmados. Se ha descubierto Stagefright 2.0 que permite instalar malware en nuestro terminal y que pasa totalmente desapercibido.
Podría haber más de mil millones de dispositivos afectados por Stagefright 2.0
Stagefright 2.0 se considera por ahora el mayor fallo de seguridad en la historia de Android. Ha puesto en peligro más del mil millones de dispositivos ya que permite que se pueda instalar malware por medio de procesar archivos multimedia. Este fallo hace posible que un pirata informático pueda penetrar en el dispositivo enviando un archivo, el principal problema es que para que quede afectado no es necesario ni ejecutar ni descargar dicho archivo. Con él pueden incluso robar nuestra identidad.
Cuál es el peligro de Stagefright 2.0
Solo hace falta que el usuario visite una página o accede a un archivo de un vídeo o de una canción que estén infectados para hacer posible el ataque, con el que podrán acceder por completo al terminal. En el mes de julio se detectó un primer ataque de este tipo, pero Stagefright 2.0 es aún más eficaz y peligroso. Para verse afectado hay que contar con una versión Android 5.0 o superior.
Google conoce este fallo de seguridad desde el pasado mes de agosto y se ha visto obligado a reconocer los agujeros de seguridad. Lejos de quitarle importancia ha descrito lo que ocurre como una situación crítica, debido a que permite acceder a los flujos de audio y vídeo, además de a las aplicaciones.
Para solventar el problema que ocasiona Stagefright 2.0 lo mejor es realizar las actualizaciones de seguridad que las distintas compañías lanzan para sus clientes.
Esperemos que se solucione este problema lo antes posible.