Como venimos haciendo últimamente, hoy os traigo otro terminal poco conocido, el Symphony Z7, un smartphone proveniente (como no) del mismísimo continente asiático, lugar que tanto bueno y no tan bueno no ofrece cada día a nivel tecnológico.
Puede que esta marca como otras de las que ya hemos hablado, no os suene demasiado, pero para eso estamos aquí ¿no? Veamos que nos ofrece la marca china Symphony.
Especificaciones técnicas del Symphony Z7
Si os digo la verdad, hasta hoy no conocía mucho por no decir nada de esta marca ni de este terminal, pero no parece estar mal. Tiene una pantalla IPS (LTPS) Full HD de 5.5 pulgadas y una resolución de 1920 x 1080 píxeles con una densidad de 400 ppp( píxeles por pulgada). Viene protegida con Corning Gorilla Glass 3 contra golpes y ralladuras como ya sabréis.
Cuenta con un procesador de 64 bits Cortex A53 de ocho núcleos Mediatek MT6753 a 1.3 GHz de velocidad, que junto a su memoria RAM de 3GB y su procesador gráfico Mali-720, podremos movernos con soltura en cualquier tarea que queramos.
Su apartado fotográfico nos ofrece una cámara secundaria de 5 megapíxeles y una cámara principal de 16 megapíxeles con una apertura de f/1.9, que en este caso no vendrá acompañada de dos Flash Led como viene siendo costumbre, si no de tres, con lo que supuestamente tendremos iluminación de sobra en nuestras fotos.
La capacidad de almacenamiento que tiene el Symphony Z7 es de 16 GB de ROM ampliable eso si mediante Micro SD hasta un máximo de 128 GB para todo aquel que quiera guardar El Quijote. Todo este equipo, incluyendo su puerto infrarrojo, estará gobernado por Android 6.0 Marshmallow y alimentado por una batería de 3000 mAh de potencia.
Tiene unas medidas de 146 mm x 74.5 mm x 8.15 mm y un peso de 142 gramos incluida la batería y se comercializa en azul oscuro, dorado y gris.
Conclusiones del Symphony Z7
Cuál es la gran pega de este terminal, pues que por el momento no se comercializa para nuestro país, aunque si queréis intentar haceros con uno podréis con seguirlo (si lo encontráis) a un precio aproximado de 143 euros el de 3 GB de RAM y a 132 euros el de 2 GB.