Hace pocos días escuchamos la noticia de que T-Mobile y Sprint habían retomado las negociaciones necesarias para logar una fusión comercial entre dichas compañías, y este domingo 29 de abril se ha confirmado vía Twitter la fusión de estas operadoras de telefonía móvil. T-Mobile y Sprint son la tercera y cuarta operadora más grandes de Estados unidos, esto representa una combinación colosal que concluyó con un acuerdo por 26 mil millones de dólares y cuyo objetivo, según John Legere (CEO de T-Mobile), es crear «la red de mayor capacidad en la historia de los Estados Unidos «.
T-Mobile y Sprint anuncian su fusión
Había mucha gente escéptica sobre la fusión dado el historial de negociaciones fallidas y desacuerdos entre ambas firmas, pero toda duda fue disipada este 29 abril cuando John Legere anunció lo siguiente a través de su Twitter oficial:
I’m excited to announce that @TMobile & @Sprint
have reached an agreement to come together to form a new company – a larger, stronger competitor that will be a force for positive change for all US consumers and businesses! Watch this & click through for details.— John Legere (@JohnLegere) April 29, 2018
Me complace anunciar que @TMobile y @Sprint han llegado a un acuerdo para unirse y formar una nueva compañía: ¡un competidor más grande y más fuerte que será una fuerza para el cambio positivo para todos los consumidores y empresas de EE. UU.!
Esta fusión constituye una inminente amenaza para su rivales AT&T y Verizon, ya que la recién formada empresa ahora cuenta con una base de usuarios de 126 millones de clientes y encima de todo, en un futuro cercano contará con «treinta veces la capacidad de red que posee ahora» afirma John Legere.
En busca de impulsar la red 5G
Tanto John Legere como Macrelo Claure, CEO de Sprint, insisten en que la fusión de T-Mobile y Sprint es esencial para acelerar la transición hacia el estándar de red 5G. Es importante señalar que se espera el despliegue de las primeras redes 5G para finales del año 2018 y que la llegada de los primeros móviles 5G está marcada para inicios del 2019.
El actual CEO de Sprint, declaró en un video que «Lo que sucede en los primeros años de una tecnología es crucial», posteriormente Legere añadió lo siguiente:
Solo el nuevo T-Mobile tendrá el espectro de red y tecnología necesarios para crear rápidamente una red 5G amplia y profunda en los primeros años del ciclo de innovación 5G.
Los dos directores ejecutivos también hicieron hincapié en que la fusión de T-Mobile y Sprint ayudará a generar muchos empleos en call centers y en la aceleración del despliegue de redes 5G.
Durante las declaraciones se defendió la fusión, asegurando que no se trata de un estrategia de monopolio y que además de sus principales rivales, AT&T y Verizon, hay otras empresas que también ofrecen servicios inalámbricos, tales como Comcast, que recientemente empezó a ofrecer este servicio a sus clientes.
Una fusión que da mucho que hablar
De acuerdo con un informe provisto por el portal Bloomberg, la combinación de T-Mobile y Sprint resulta en una compañía con unos ingresos anuales de aproximadamente $74 mil millones de dólares y con una base de 126 millones usuarios. No obstante, dicha fusión tiene todavía que ser aprobada por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, por lo tanto, no será sino hasta 2019 que se conocerá el veredicto de los jueces.
Para más noticias así y estar en contacto con nosotros, os invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.
Vía | Tom’s Guide