El sistema operativo Tails o lo que es lo mismo The Amnesic Incognito Live System, es un sistema que puede que muchos de vosotr@s no conozcáis. Sobre todo si no estáis familiarizados con Linux, sistema en el que se basa Tails.
¿Por qué Tails frente a otros?
Uno de los puntos más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de hacer Tails nuestro sistema operativo, es que se centra de manera principal en la protección del usuario. Esto quiere decir que nuestros datos de privacidad una vez nos conectamos a una red abierta estén más protegidos que con otros sistemas.
Si ya en versiones anteriores esta protección era clave, en su versión 3.0 la cual ya está en camino, no iba a ser menos.
Una de las mayores diferencias que podemos encontrar en esta nueva versión respecto a la que se encuentra actualmente en funcionamiento, es que funcionara únicamente con arquitectura de 64 Bits. Siempre está bien seguir avanzando, pero en este caso los usuarios que sigan utilizando arquitectura de 32 Bits tendrán que actualizar sus equipos o se quedaran con las ganas.
Todas las aplicaciones que trae, vendrán actualizadas a su última versión para implementar de esta manera la seguridad y el rendimiento.
Otro de los cambios que se van a dar en esta actualización, es que si la versión actual se basa en Debian 8.0 apodado como “Jessie”, la nueva versión que vendrá estará basada en Debian 9.0 apodado “Strech”.
Disponibilidad de Tails 3.0
Aunque se espera que esté disponible para el segundo trimestre de este año, podremos descargar una versión “Alpha” con la que podremos realizar pruebas y ver qué es lo que nos espera en una versión final salvando las distancias claro.
¿Convencerá esta nueva actualización a los nuevos usuarios y a los que ya usaban este sistema?